Economía

España y China abogan por intensificar relaciones económicas

España y China quieren situar el comercio en el centro de sus relaciones y abogaron este jueves por aprovechar el buen estado de los vínculos bilaterales para intensificar los intercambios.

PEKÍN (Thomson Financial) - Por Heriberto Araújo

'Son muchas las razones por las que aspiramos a ser socios preferentes de China. Queremos que el alcance de las inversiones en ambos sentidos se corresponda con la entidad de las empresas chinas y españolas, y con la posición de nuestras economías en el mundo', declaró el príncipe Felipe, que se encuentra de visita oficial a China.

'España desea profundizar en los lazos que unen a los agentes económicos chinos y españoles más allá de la mera relación comercial', señaló el heredero de la Corona española, durante la inauguración del Foro de Inversiones y Cooperación Empresarial hispano-chino que se celebra en Pekín.

'España, la novena economía del mundo, tiene mucho que ofrecer' a China, agregó el Príncipe.

El ministro chino de Comercio, Bo Xilai, que también participó en el acto, subrayó que las relaciones bilaterales se encuentran en su mejor momento, una dinámica que se refleja en los intercambios comerciales, que crecieron un 50% durante los primeros nueve meses del año y alcanzarán los 20.000 millones de dólares en 2007.

Las importaciones chinas efectuadas por España ascendieron en 2006 a 14.300 millones de euros, mientras que el país europeo exportó al gigante asiático bienes por valor de 1.670 millones.

Esta visita de los príncipes de Asturias se enmarca en el Año de España en China, una iniciativa de Madrid para promover la cultura y los productos españoles entre los chinos.

Las autoridades españolas y chinas han aprovechado el viaje de don Felipe y doña Leticia para suscribir un acuerdo que permite la entrada de carne de porcino en el país asiático.

De esta forma, el jamón serrano, baluarte de la gastronomía española, podrá por fin ser exportado a China, tras cuatro años de duras negociaciones.

España -cuarto productor mundial y país excedentario- instó reiteradamente a las autoridades chinas a que permitiesen la entrada de carne porcina a China, un país con más de 1.300 millones de personas para las cuales el cerdo forma parte de su dieta tradicional.

Alrededor de un centenar de empresas españolas están interesadas en dar el salto y exportar al gigante asiático. Las compras chinas podrían suponer un crecimiento del sector porcino español del 30%, según fuentes del ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Los príncipes de Asturias finalizarán su visita de tres días a China el viernes, tras inaugurar la exposición 'Arte y Caballería en España. La Real Armería de Madrid', organizada en la Ciudad Prohibida de Pekín.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/cl

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky