Economía

El Gobierno destina tres millones de euros a difundir servicios de Red 060

Madrid, 15 nov (EFECOM).- El ministerio de Administraciones Públicas destinará tres millones de euros para poner en marcha una campaña publicitaria que aumente la popularidad entre los ciudadanos de la Red 060, el servicio de atención integral al ciudadano de la Administración General del Estado.

La ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, fue la encargada de presentar hoy esta estrategia, que se pondrá en marcha el próximo sábado y en cuya financiación ha colaborado el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través del Plan Avanza.

El objetivo principal, explicó Salgado en rueda de prensa, es conseguir que los ciudadanos se familiaricen con este número al igual que ya lo están con otros similares, como el 112, ya que en la red 060 -bien a través del teléfono, el portal o las oficinas- se puede obtener información de más de trescientos servicios públicos.

De esta forma, añadió, se reconoce a los ciudadanos "como los verdaderos protagonistas de la Administración" y se fomenta el uso de las tecnologías "para hacerles la vida más fácil".

El "eje creativo" una cara sonriente, de color magenta, que en vez de ojos y boca tiene el 060 insertado en el rostro, un número "facilito", apostilló Salgado.

La campaña se difundirá en televisión, prensa escrita y vallas exteriores, con cuatrocientas inserciones en veintiocho ciudades, además de en internet.

En definitiva, estos anuncios pretenden consolidar la red 060, que según la ministra ofrece cada vez más servicios.

Así, indicó que el portal 060 (www.060) tiene más de 600.000 visitas únicas al mes, mientras que el teléfono 060 recibe una media de 70.000 llamadas mensuales, "aún pocas", reconoció Salgado.

Por otro lado, recordó que el Departamento que dirige está en contacto con todas las comunidades autónomas para que se incorporen a esta red.

Además, señaló que Andalucía, Asturias, Cantabria y Galicia cuentan ya con oficinas de la red 060, a través de las que los ciudadanos de estas comunidades pueden hacer sus trámites con la Administración Central. EFECOM

pmv/mbg/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky