MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
El sector de los transportistas ha dejado de facturar alrededor de 25 millones de euros a la semana desde que se desatara la crisis de la bacteria "E.coli", achacada inicialmente por las autoridades alemanas al pepino español.
Así lo aseguró este jueves el presidente del Departamento de Mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), Ovidio de la Roza, en una rueda de prensa en Madrid durante la presentación de una campaña de marcado reflectante obligatorio para los camiones de más de 7,5 toneladas.
De la Roza señaló que el sector del transporte se encuentra evaluando el impacto que la crisis de la bacteria "E.coli" ha provocado entre los transportistas españoles.
Indicó que las pérdidas de facturación semanal de los transportistas ha sido de 25 millones de euros, un dato que el CNTC facilitará al Ministerio de Fomento en un "estudio muy riguroso".
"Esto no quiere decir que sean pérdidas de los transportistas", precisó De la Roza, quien indicó que en esta cifra se descuentan los gastos que los camioneros no han tenido "por no poder transportar".
Por su parte, el secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas, subrayó que el Ministerio de Fomento está "a la espera" de que los transportistas les hagan llegar una evaluación de las consecuencias que la crisis de la bacteria "E.coli" ha tenido para ellos.
(SERVIMEDIA)
09-JUN-11
MGR/jrv
Relacionados
- El banco deniega a UM ingresar en sus cuentas más de 6.000 euros de las asignaciones a los partidos por estar embargadas
- La Fiscalía de Málaga pide cuatro años para una lotera acusada por no ingresar 36.700 euros de sorteos
- Piden cuatro años para una lotera acusada por no ingresar 36.700 euros de sorteos
- 22-m. iu propone medidas fiscales para ingresar 1.700 millones de euros adicionales en la próxima legislatura