Economía

Garitano rechaza que se "aceleren plazos" en la fusión de cajas para evitar que Bildu esté representada

Dice que hay planteamientos fiscales de Bildu que también están "en el ideario del PSE-EE" y esperarán a ver cuál será su posición

BILBAO, 9 (EUROPA PRESS)

El candidato de Bildu a diputado general de Guipúzcoa, Martin Garitano, ha rechazado que se "aceleren plazos" en la fusión de las cajas para evitar que Bildu pueda estar representada en los órganos de la nueva entidad que surja tras la integración de las entidades.

En una entrevista a ETB, recogida por Europa Press, Garitano se ha referido, de esta manera, a informaciones que apuntan a que el PNV estaría planteando blindar la nueva entidad para evitar que Bildu entre en los próximos cuatro años en el consejo de administración.

El representante de la coalición soberanista de izquierdas ha afirmado, en relación a la fusión de las cajas vascas, que no le parece bien que, "habiendo un nuevo panorama político de representación política después de las elecciones, se trate de acelerar los plazos para que, quienes han votado ahora, no vean su opción representada en esa decisión".

Tras indicar que esas "prisas" les hacen "desconfiar más aún", ha reiterado que "hay que repensar ese proceso de fusión de las cajas". "Nosotros no estamos en contra de un sistema financiero público vasco potente. Creemos que es imprescindible para ayudar a salir de esta crisis que nos viene de fuera, por otra parte, pero eso no quiere decir que estemos dispuestos a la bancarización de las cajas", ha subrayado. A su juicio, "las cajas tienen otro espíritu y tiene que responder a él".

FISCALIDAD

Sobre la política fiscal, ha señalado que ya verán "qué dicen los socialistas cuando le hagan una propuesta concreta sobre la modificación fiscal porque hay cosas que entran en el ideario del PSE-EE".

Garitano ha destacado que "la bandera de las infraestructuras no las ha llevado Bildu, sino quienes querían excluir" a la coalición y presentarles como "trogloditas de la política".

En este sentido, ha señalado que la incineradora no les gusta, pero tampoco quieren derruir las obras, sino hacer una moratoria de cinco años para que los guipuzcoanos decidan cuál es el modelo de gestión de los residuos.

Asimismo, ha apuntado que no hablan tampoco de "tirar la Tabakalera", sino de "aplicar un programa de gestión y actuación para que el arte vasco moderno tenga expresión ahí". De esta forma, ha rechazado que pretendan "volver a la cavernas", como asegura el líder del PP, Antonio Basagoiti.

Tras señalar que hay "repensar todo el complejo Anoeta", ha apuntado que el Puerto de Pasajes "es un disparate" y ha abogado, de nuevo, por el tren social. "El Tren de Alta velocidad es ajeno a la Diputación", ha insistido.

El representante de Bildu ha manifestado que no es verdad que "haya un temor extendido en las empresas guipuzcoanas" y ha subrayado que hay pequeñas y medianas empresas, cuyos propietarios también les votan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky