Los helipuertos son un "coto de precariedad inasumible" para España
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha pedido de forma "urgente" una "auténtica implicación" de las autoridades aeronáuticas para supervisar las operaciones de helicópteros y trabajos aéreos en España, puesto que sufren un índice de sinistralidad "mayor" si se compara con el resto de países de la Unión Europea, según indica el sindicato en un comunicado.
El Sepla resalta que el accidente de helicóptero de la compañía Inaer ocurrido ayer en Burgos eleva a ocho el número de víctimas mortales que ha sufrido esta compañía en lo que va de año, principal operadora de los trabajos aéreos en España a través de contratas para las diversas administraciones.
Desde el sindicato señalan que los pilotos de helicópteros se sienten "trabajadores de segunda o incluso de tercera", siendo la falta de regulación operacional de actividades como la extinción de incendios o el salvamento marítimo las "principales causas del abandono" al que se sienten sometidos.
Por ello, Sepla demanda a las autoridades que se regulen estas actividades de carácter civil puesto que existe un "vacío legal" en estas actividades, que permite que las empresas puedan realizar la operación "al margen" de los recomendable desde el punto de vista de la seguridad operacional.
Asimismo, la adecuación de las bases y los helipuertos o la "ambigüedad" en la interpretación del máximo anual de horas laborables hacen del sector de helicópteros y trabajos aéreos "un coto de precariedad inasumible" para España.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Los camioneros dicen que la euroviñeta eleva los precios y perjudica a los consumidores
- Economía/Transportes.- Los camioneros dicen que la euroviñeta eleva los precios y perjudica a los consumidores
- Economía/Transportes.- Fomento implantará un paquete de medidas para mejorar la puntualidad aérea de cara al verano
- Economía/Transportes.- La nube de cenizas volcánica proveniente del chileno Peyehue llega a Buenos Aires
- Economía/Transportes.- Francia pone fin a la búsqueda de restos del accidente de Río-París