
Madrid, 8 jun (EFE).- La UGT y CCOO entregarán el próximo día 16 en el Congreso de los Diputados casi un millón de firmas para la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) impulsada por ambos sindicatos para promover una modificación de la reforma laboral que desencadenó la huelga general del pasado 29 de septiembre.
El anuncio lo han hecho hoy en rueda de prensa los secretarios generales de las dos organizaciones en la Comunidad de Madrid, Javier López (CCOO) y José Ricardo Martínez (UGT), quienes han destacado que las firmas recogidas en toda España duplican a las legalmente necesarias (500.000) para poder presentar esta ILP.
La entrega tendrá lugar el 16 de junio a las 11.00 horas, abriendo así la vía para que el Parlamento revise los contenidos de la reforma laboral de 2010 que, "lejos de contribuir a crear trabajo", ha incrementado el desempleo y ha convertido el empleo "en un bien cada vez más escaso", ha subrayado López.
Los sindicalistas también han explicado la jornada de acción convocada para el día 22 en todas las capitales españolas en contra de los políticas de ajustes y recortes presupuestarios, y para exigir a la Unión Europea una salida "justa, equitativa y equilibrada" a la crisis que no suponga "mayores ataques" a los trabajadores.
Las movilizaciones en España se sucederán en consonancia con la manifestación convocada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) para el día 21 en Luxemburgo, y adoptarán diferentes fórmulas: concentraciones, manifestaciones y asambleas de delegados sindicales, como la que tendrá lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid.
A este acto asistirán los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, quienes, tras dirigirse a unos 2.000 delegados, entregarán en el Ministerio de Trabajo un escrito con las reivindicaciones de los trabajadores "agredidos por una situación económica cada vez más dura y por recortes cada vez más sangrantes", según el líder regional de CCOO.
Relacionados
- Economía/Laboral.- (Ampl.) Patronal y sindicatos rompen las negociaciones sobre la reforma de la negociación colectiva
- Economía/Laboral.- Patronal y sindicatos rompen las negociaciones sobre la reforma de la negociación colectiva
- Economía/Laboral.- Patronal y sindicatos rompen las negociaciones sobre la reforma de la negociación colectiva
- Los sindicatos catalanes prevén superar 500.000 firmas para la ILP contra la reforma laboral antes de verano
- Los sindicatos critican la presencia de Óscar López en la manifestación tras haber apoyado la reforma laboral