El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha instado al resto de países europeos a incluir la participación de los acreedores privados en cualquier nuevo acuerdo relativo al rescate de Grecia y ha defendido que el vencimiento de los bonos griegos se amplíe en siete años para los tenedores privados, según publica el 'Frankfurter Allgemeine Zeitung'.
BERLÍN, 8 (EUROPA PRESS)
"Toda ayuda financiera adicional a Grecia debe incluir un intercambio equitativo de la carga entre los contribuyentes y los inversores privados", subraya Schauble en una carta remitida a sus colegas europeos, y a la que ha tenido acceso el diario alemán.
El ministro alemán defiende que el acuerdo de la reunión de los ministros de Finanzas europeos del próximo 20 de junio debe contener un mandato claro que involucre a los inversores privados, para dar tiempo a Grecia a aplicar sus reformas y recuperar la confianza de los mercados.
Sin embargo, el analista de Moody's Bart Oosterveld señaló al diario que esta opción, dadas las circunstancias, es "difícil de imaginar que se produzca de forma voluntaria", y subrayó, como ya habían avisado Fitch y Standard & Poor's (S&P), que esta medida sería considerada un impago desde el punto de vista de la calificación crediticia.
El 'FAZ' añade que una medida de estas características, junto con los esfuerzos adicionales anunciados por Grecia, podrían asegurar al Gobierno alemán un apoyo mayoritario en el Bundestag a un nuevo paquete de ayuda a la economía helena.
La canciller alemana, Angela Merkel, y el ministro de Finanzas informarán este miércoles a los partidos de la coalición sobre la situación en Grecia, y el viernes Schauble realizará una declaración en el Parlamento sobre la crisis de deuda en la zona euro.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Tesoro portugués anuncia una nueva subasta para recomprar deuda con vencimiento en abril y junio
- Economía/Finanzas.- El Tesoro portugués anuncia una nueva subasta para recomprar deuda con vencimiento en abril y junio
- Economía/Energía- La primera emisión de la deuda eléctrica tendrá vencimiento a 2014 y un 'spread' de 80 puntos básicos
- Economía/Empresas.- Sacyr empieza a negociar en unos meses aplazar a 2012 el vencimiento de la deuda asociada a Repsol