MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag) tachó este martes de “calderilla” los 150 millones de euros propuestos por Bruselas para todos los agricultores de los 27 países de la UE como medida de resarcimiento tras la crisis generada por la alerta del pepino.
En un comunicado, Coag defiende que se deben activar ayudas económicas extraordinarias para compensar el 100% de las graves pérdidas económicas que padecen los agricultores españoles en estos momentos y que se verán incrementadas en los próximos días, mientras no se determine el origen del brote y los mercados vuelvan a la normalidad.
“Resulta inconcebible que Alemania continúe acusando sin ton ni son y destruyendo sectores productivos y las autoridades comunitarias no tomen cartas en el asunto”, destaca el responsable de Frutas y Hortalizas de Coag, Andrés Góngora.
Coag insiste en que “se han de depurar responsabilidades políticas, tanto en la Comisión Europea por su mala gestión en torno a esta crisis, como en el seno del gobierno alemán por las acusaciones que se han comprobado infundadas y por saltarse los protocolos de alerta establecidas en la Unión Europea”.
Por otro lado, solicita al Gobierno español que adelante las ayudas europeas derivadas de la “crisis de la bacteria de Hamburgo” vía ayudas estatales, de manera que los agricultores puedan afrontar con cierta liquidez la próxima campaña.
(SERVIMEDIA)
07-JUN-11
JBM/gja
Relacionados
- Comisión Europea critica a Alemania por alertas sobre bacteria E.coli
- La Comisión Europea y el NEDO japonés aúnan fuerzas en la investigación de las energías renovables
- COAG informará esta semana de las ayudas que serán aprobadas por la Comisión Europea por la crisis del pepino
- Pepinos. la comisión europea levanta la alerta sobre los pepinos espanoles procedentes de almería
- Economía/Agricultura.- (Ampl.) La Comisión Europea levanta la alerta sobre los pepinos españoles