El PP tiene intención de recortar el número de organismos reguladores si llega al poder tras las próximas elecciones generales porque considera que el "elevado coste" de estas entidades no es adecuado en estos tiempos de crisis y, además, critica que el Gobierno se esté dedicando a crear nuevas comisiones que redundan en un incremento del gasto.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El PP tiene intención de recortar el número de organismos reguladores si llega al poder tras las próximas elecciones generales porque considera que el "elevado coste" de estas entidades no es adecuado en estos tiempos de crisis y, además, critica que el Gobierno se esté dedicando a crear nuevas comisiones que redundan en un incremento del gasto.
La denuncia sobre la constitución de nuevos organismos la ha lanzado en rueda de prensa la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, quien se ha referido, en concreto, a los recién creados: la Comisión Nacional del Juego o el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA).
"¿Son necesarios tantísimos organismos reguladores? ¿Para qué quedan los ministerios entonces?", se ha preguntado Sáenz de Santamaría, quien ha remarcado que las funciones del CEMA podría asumirlas perfectamente la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).
DETERIORO "INSTITUCIONAL INADMISIBLE"
La dirigente 'popular' ha arreciado en sus críticas también a la actitud del Gobierno en la renovación de los consejos, ya que el sistema elegido confirma que "no cree en la independencia de los reguladores", lo cual conduce a un "deterioro institucional inadmisible".
En este sentido, ha asegurado que decisiones como poner al exsecretario de Estado de Telecomunicaciones Bernardo León al frente de la CMT, o la posibilidad de que el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, pase a presidir la Comisión Nacional de la Energía (CNE) muestra que "como ya ven perdidas las elecciones, los socialistas se están colocando a cuenta de los organismos reguladores".
QUEJAS AL GOBIERNO
Sáenz de Santamaría, principal negociadora con el Gobierno en estas cuestiones, ha recalcado que ha trasladado al Ejecutivo su rechazo a este tipo decisiones, que pueden suscitar incluso problemas de funcionamiento en los reguladores por incompatibilidades de sus órganos.
No obstante, fuentes 'populares' atribuyen el retraso en el nombramiento de Ocaña a "problemas internos" entre el Ministerio de Economía y Hacienda y el de Industria. En cualquier caso, reiteran su intención de no respetar los nombramientos y modificar la regulación de su elección y avanzan sus planes de reducir el número de organismos reguladores.
Relacionados
- 22-M.- Cospedal dice que cuando el PP gobierne en España "el IVA volverá a estar donde estaba"
- Cospedal dice que cuando el PP gobierne en España "el IVA volverá a estar donde estaba"
- PP-A critica que la Junta "patrimonialice" la Igualdad y asegura que implantará la seguridad privada cuando gobierne
- Cospedal pide al Gobierno que utilice "todas las vías" para ilegalizarla, "o lo hará el PP cuando gobierne"