Los bancos de los países emergentes serán el doble de grandes que los del G-7 en 2050
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La banca española, que en 2009 concentraba el 4,8% de los activos bancarios mundiales y ocupaba el séptimo puesto mundial, pasará a disponer únicamente del 1,6% de ellos en 2050, con 4.992 millones de dólares (3.407 millones de euros), y ocupará la decimocuarta posición por el crecimiento de las potencias emergentes, según señala un informe elaborado por PwC.
Así, el estudio destaca que el valor de los activos y de la rentabilidad de los bancos nacionales de las principales economías emergentes, como China, India, Brasil, Rusia o México, superarán en un 50% a los de los países del G-7 en 2050.
En concreto, apunta que la banca china alcanzará a la estadounidense en 2023, y siete años más tarde la habrá superado con activos por valor de más de 31.000 millones de dólares. Además, indica que ya en 2030 India y Brasil entrarán en el 'top ten' de la banca mundial, mientras que señala que en 2050 Rusia y México se unirán a ellos, desbancando de los cinco primeros puestos a países como Alemania, Francia o Reino Unido.
Además, el análisis asegura que la crisis internacional ha contribuido a estrechar "más rápidamente" las diferencias entre los sectores bancarios de las economías emergentes y las desarrolladas, y remarca que los países del G-7 solo aguantarán el envite hasta 2030.
Por último, el estudio considera que las exigencias de capital derivadas de Basilea III, y que tienen como objetivo incrementar el nivel de protección del sistema financiero, podrían tener un impacto en los beneficios de los bancos, a la vez que subraya que los cambios socioeconómicos como el envejecimiento de la población supondrán nuevos desafíos y abrirán nuevas oportunidades de negocios para la banca en todo el mundo.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Banca Cívica reservará un tramo de su salida a Bolsa para sus 9.500 empleados
- Economía/Finanzas.- Banca Cívica lanza una campaña para promover el ahorro infantil
- Economía/Finanzas.- Banca Cívica compromete 12 millones de euros para financiar a los socios de Avalmadrid
- Economía/Finanzas.- BBVA lanza una aplicación de banca móvil con tecnología para iPhone
- Economía/Finanzas.- La banca sube las comisiones por tarjeta de débito un 6,3% en lo que va de año