(actualiza con datos de inflación al por mayor e información sobre inventarios empresariales)
Washington, 14 nov (EFECOM).- Las ventas al por menor registraron una ligera subida del 0,2 por ciento en octubre en EEUU frente al mes anterior, el menor repunte desde agosto y un dato bien inferior al incremento del 0,7 por ciento de septiembre.
La debilidad del pasado mes refleja una caída del 0,5 por ciento en las ventas de los grandes almacenes, que registraron una actividad menor de lo habitual, debido, entre otros factores, a las benignas condiciones meteorológicas, que frenaron las ventas de ropa de invierno.
Las tiendas afrontan un incierto panorama navideño ante la caída de la confianza de los consumidores a raíz de los problemas en el sector inmobiliario, el endurecimiento del acceso al crédito y los mayores precios de la gasolina.
Los analistas siguen de cerca la evolución del gasto de los consumidores, al representar casi dos terceras partes de la actividad económica estadounidense.
Por otro lado, el Departamento de Trabajo informó hoy de que la inflación al por mayor, que mide los precios de una serie de productos antes de que estos se vendan en las tiendas, subió un ligero 0,1 por ciento en octubre, muy por debajo del 1,1 por ciento de septiembre.
La mejora refleja la caída del 0,8 por ciento en los precios de la energía el mes pasado, tras la subida del 4,1 por ciento en septiembre.
Los observadores creen que ese benigno panorama inflacionario no se prolongará demasiado debido a que los precios del crudo han vuelto a subir en los últimos días.
Además, el gobierno también anunció hoy que los inventarios empresariales aumentaron un 0,4 por ciento en septiembre, la mayor subida desde el repunte del 0,5 por ciento en julio.
Los economistas prevén que la primera economía mundial registre una fuerte desaceleración este trimestre y durante los tres primeros meses de 2008, un periodo en el que muchos economistas creen existe un gran peligro de recesión.
Los analistas coinciden en que EEUU registrará una tasa de crecimiento del 1,5 por ciento durante el último trimestre de este año, por debajo del incremento del 3,9 por ciento alcanzado entre julio y septiembre.
El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dijo la semana pasada, durante una comparecencia ante el Congreso, que el banco central espera una desaceleración significativa de la economía en los próximos meses, debido, fundamentalmente, a la debilidad inmobiliaria. EFECOM
tb/mla jla
Relacionados
- Ventas minoristas registran pequeña subida en Estados Unidos
- Economia/Empresas.- Embutidos Fermín introduce hoy en Estados Unidos la primera partida de jamón ibérico
- Déficit de Estados Unidos subió un 12 por ciento en octubre
- Estados Unidos pide a la OPEP que aumente la producción de petróleo
- Economía/Empresas.- Wal-Mart ganó un 8% más en el tercer trimestre gracias a la mejora en Estados Unidos