
Estrasburgo (Francia), 6 jun (EFE).- El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha afirmado hoy nunca se ha contemplado la opción de expulsar a Grecia del euro y que esa alternativa "sería un crimen para su pueblo".
Juncker, que ha intervenido esta tarde ante la comisión de Asuntos Eocnómicos del Parlamento Europeo, ha señalado que "en ningún Eurogrupo formal ni informal, ni en ninguna reunión de ningún tipo" se ha considerado hacer que Grecia abandone la Eurozona y vuelva al dracma.
"Para mí sería como un crimen para el pueblo griego que se merece algo mejor", dijo el presidente del Eurogrupo.
Juncker también desestimó la opción de reestructurar la deuda griega.
El ministro de Economía de Luxemburgo y presidente del Eurogrupo ha señalado que no hará ningún análisis sobre cuál es la mejor solución para Grecia hasta leer el documento que elaborará la CE, el FMI y el BCE sobre la situación de la endeudada economía helena.
Juncker ha señalado que "habrá que hacer sacrificios" y que "serán necesarias privatizaciones", si bien, ha aclarado que no es muy partidario.
"Estoy convencido que es necesario que se involucre el sector privado de alguna manera", ha añadido Juncker, que ha dicho esperar una solución para la crisis griega de cara a "finales de este mes" de junio.
Juncker dio el visto bueno el pasado viernes en Luxemburgo al paquete de reformas que le presentó el primer ministro griego, Yorgos Papandreu, sobre los planes de austeridad de su gobierno para hacer frente a la elevada deuda pública en el país y gracias al cual Atenas recibirá el último tramo del rescate (12.000 millones de euros).
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Juncker confía en que la UE aprobará un segundo plan de rescate para Grecia
- Economía/Macro.- Juncker avisa de que el FMI podría denegar a Grecia el siguiente tramo de ayuda
- Juncker: el FMI podría no dar más ayudas a Grecia
- Juncker: el FMI podría no dar más dinero a Grecia
- Juncker se opone a una reestructuración total de la deuda de Grecia