MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Los inversores bajistas copan el 8,1% del capital social de Abengoa y el 6,2% de Indra, según figura en los últimos registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) correspondientes al mes de junio.
Las dos empresas de energías renovables y tecnología punta, respectivamente, lideran el ranking de las siete compañías cotizadas en las que el peso de los inversores bajistas es superior al 3% y ha crecido desde finales del pasado 20 de mayo.
En el caso de ABENGOA (ABG.MC) los inversores bajistas, aquellos que esperan obtener beneficio a raíz de los descensos del valor de la compañía en Bolsa, han aumentado su presión desde el 7,704% del capital que mantenían a finales de mayo hasta el 8,101% de junio.
El incremento de la presencia de estos inversores coincide en el calendario con el anuncio de Abengoa de un recorte de su deuda del 25%, unos 1.430 millones de euros, y con las nuevas previsiones de negocio presentadas para 2011 tras la venta de un 40% de Telvent y de parte de la activdad de redes eléctricas en Brasil.
Las acciones de Abengoa se anotaron una subida del 11% en Bolsa en la semana pasada, mientras que este lunes cerraron la jornada bursátil con un retroceso del 2,93%, lo que situó a la compañía en el segundo puesto de mayores bajadas diarias del Ibex.
El fondo Amber Capital acumula más de la mitad de las posiciones cortas en Abengoa (4,230%), y encabeza de lejos la presencia de este tipo de inversores en la compañía, muy por delante de D.E Shaw & Co, el segundo en liza (1,069%).
En el caso de INDRA (IDR.MC) los bajistas han incrementado su posición en el capital de la empresa desde el 5,506% hasta el 6,209%, lo que la convierte en la segunda compañía que más sufre el azote de estos inversores.
Bankiter ocupa el tercer puesto del ranking con más inversores a la baja en su capital (4,976%), mientras que en el caso del Popular se establece en el 4,068% y en el de FCC en el 4,261%. Por su parte, estos inversores copan más del 3% del capital tanto de Gamesa como de BME.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Indra suministrará comunicaciones por satélite al Ejército brasileño por 3,42 millones
- Economía/Empresas.- Indra prestará servicios tecnológicos a Ahorro Corporación durante 7 años por más de 40 millones
- Economía/Empresas.- Indra se adjudica un contrato con la firma peruana Petroperú por 9,6 millones
- Economía/Empresas.- Indra se adjudica un contrato con la firma peruana Petroperú por 9,6 millones
- Economía/Empresas.- Indra abre una nueva oficina en Río de Janeiro para reforzar su posición en Brasil