Economía

Economía.- Deutsche Telekom compra al Gobierno griego un 10% de su participación en la operadora OTE por 400 millones

FRANCFORT (ALEMANIA), 6 (EUROPA PRESS)

La operadora alemana de telecomunicaciones Deutsche Telekom ha adquirido al Gobierno griego una participación del 10% en la operadora helena de telecomunicaciones por alrededor de 400 millones de euros, según informó la compañía en un comunicado.

De esta manera, Deutsche Telekom, que ya posee un 30% de la operadora más importante de telecomunicaciones de Grecia, hace uso de su derecho a adquirir un 10% adicional de la participación del Gobierno heleno en OTE.

La operadora explica que el Gobierno griego le ha comunicado este lunes su intención de hacer efectiva su opción de venta de un 10% de su participación a la compañía alemana, en el marco de las disposiciones del Acuerdo de Compra de Acciones de mayo de 2008, lo que ha sido aceptado por Deutsche Telekom.

Asimismo, la empresa subraya que, basándose en el precio actual de las acciones de OTE, el precio de compra para los alrededor de 49 millones de acciones es de aproximadamente 400 millones de euros, aunque aclara que la cifra final no ha sido aún determinada de forma precisa.

En este sentido, señala que el precio exacto se establecerá según lo recogido en las disposiciones del acuerdo de compra de 2008, que prevé que el importe de cada título se calcule a partir de la cotización media ponderada en Bolsa de Atenas de las acciones de OTE durante los 20 días anteriores a la operación, más una prima del 15%.

Por otro lado, Deutsche Telekom informa de que, una vez que se hayan transferido las acciones, el Estado heleno mantendrá el 10% (más un voto) de los derechos de voto en la OTE, mientras que Deutsche Telekom tendrá el 40% (más un voto).

La pasada semana, el diario griego 'Imerisia' también afirmaba que el ministro de Finanzas griego y la operadora alemana habían iniciado conversaciones para la venta de un 6% adicional de la compañía griega, aunque esto dependerá de los términos y las condiciones establecidas por el Gobierno heleno.

Con esta venta, el Ejecutivo de Yorgos Papandreu inicia el proceso de privatizaciones con el que pretende recaudar alrededor de 50.000 millones de euros hasta el año 2015, para poder hacer frente a sus necesidades de financiación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky