Los trabajadores ocupados afiliados a algún sindicatos pasó del 15,8% en 2007 al 16,4% en 2010, a pesar de la destrucción de casi dos millones de puestos de trabajo, según datos recopilados por UGT a partir de la Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Los trabajadores ocupados afiliados a algún sindicatos pasó del 15,8% en 2007 al 16,4% en 2010, a pesar de la destrucción de casi dos millones de puestos de trabajo, según datos recopilados por UGT a partir de la Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Ante la caída de la población ocupada derivada de la crisis, el número de afiliados se redujo de los 3,2 millones en 2007 a algo más de los tres millones en 2010. Además, el porcentaje de afiliados bajó en 2010 desde el 17,2% registrado en 2009 y desde el 17,4% de 2008.
Para UGT, es importante subrayar que en el periodo comprendido el número de trabajadores ocupados cayó en 1,9 millones de personas, en tanto que la afiliación sindical mantuvo tasas de "crecimiento positivo", pese a la caída de 0,8 puntos porcentuales de 2010 con respecto al ejercicio anterior.
Relacionados
- Economía/Laboral.-Uatae destaca la afiliación de los autónomos extranjeros en marzo, con niveles similares a los de 2009
- Economía/Laboral.-Uatae destaca la afiliación de los autónomos extranjeros en marzo, con niveles similares a los de 2009
- Economía/Laboral.- Granado espera un dato "positivo" de afiliación en el mes de marzo
- Economía/Laboral.- Granado espera un dato "positivo" de afiliación en el mes de marzo
- Economía/Laboral.- ATA celebra la vuelta a signo positivo de la afiliación extranjera al RETA gracias al colectivo chino