Economía

Economía/Empresas.-Los 'edificios verdes' de Paradores supondrán un ahorro de un millón y un descenso energético del 44%

El modelo energético que impulsa Paradores de Turismo, y que se inscribe en la línea denominada 'edificios verdes' del Plan Estratégico 2009-2012 de la red, supondrá al término de dicho plan un ahorro de un millón de euros y un descenso energético del 44% para la cadena hotelera pública.

LEÓN, 6 (EUROPA PRESS)

Así lo ha asegurado este lunes el presidente de Paradores de Turismo, Miguel Martínez, quien precisó que actualmente los 93 establecimientos que componen la Red consumen 23,32 millones de kilovatios al año, una cifra que se reducirá hasta los 12,98 millones de kilovatios con las medidas que ya se implantan. Además, los establecimientos dejarán de emitir a la atmósfera más de 4.300 kilogramos de CO2.

El modelo de parador energético, según explicó es el 'Antonio Pereira', en Villafranca del Bierzo (León), en el que se ha instalado un ciclo combinado de biomasa y gas natural, además de energía solar para el agua caliente e iluminación pensada para conseguir la mayor eficiencia, lo que permitirá ahorrar entre el 40% y el 45% de la energía consumida.

Igualmente, concretó que en las últimas reformas abordadas en los establecimientos de Cáceres y Cádiz también se han implantado medidas energéticas, al igual que se hará en la futura remodelación del Parador San Marcos de León.

Para el presidente de la Red de Paradores, es necesario continuar con la línea de trabajo de los 'edificios verdes' para pensar en los establecimientos "del siglo XXI".

CURSOS DE EFICIENCIA.

Miguel Martínez realizó estas declaraciones en el Parador San Marcos, donde inauguró el curso 'Eficiencia energética' de la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa (Fgulem), un acto en el que estuvo acompañado por el rector de la Universidad de León (ULE), José Ángel Hermida.

Se trata de un programa dirigido a los responsables de mantenimiento de los distintos paradores enfocado a la sistematización y mejora de los procesos de eficiencia energética, así como a la rentabilidad de esta área de gestión.

Estas acciones formativas se llevarán a cabo en los paradores de San Marcos, Albacete, Córdoba y Teruel hasta el próximo día 28 y en ellas participarán unas 100 personas.

José Ángel Hermida explicó que esta actuación conjunta es la segunda realizada en el contexto del convenio marco suscrito entre ambas entidades subrayó que para la ULE la eficiencia energética es un tema "capital".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky