Economía

Economía/Empresas.- La reforma del Parador San Marcos de León comenzará este año y no supondrá su cierre

LEON, 6 (EUROPA PRESS)

El presidente de Paradores de Turismo, Miguel Martínez, ha confirmado este lunes que las obras de reforma del Parador San Marcos de León comenzarán durante la presente anualidad y no supondrán el cierre del establecimiento.

La rehabilitación será integral y supondrá una inversión de 40 millones de euros. Concretamente, la actuación se acometerá en tres zonas: la histórica, la nueva y una ampliación que incrementará los servicios y la capacidad de negocio del establecimiento, que contará con 224 habitaciones.

Las previsiones del inicio de esta actuación se habían establecido en el último trimestre de 2010, aunque el pasado año tuvieron que cerrarse tres establecimientos por obras, los de Cádiz, Villafranca y Cáceres. Martínez concretó que el proyecto de la obra se encuentra en el Ayuntamiento de León, que dará la licencia en los próximos meses.

Por este motivo, ha sido necesario ralentizar el inicio de la actuación en San Marcos, que supondrá la remodelación de todas las habitaciones y los servicios comunes y la creación del spa y el salón de convenciones, de manera que se prolongará por un periodo de tiempo de entre tres años y medio y cuatro años.

El presidente de la Red de Paradores destacó que las obras de la reforma incluyen actuaciones encaminadas a la eficiencia energética, trabajos que se incluyen en el objetivo del Plan Estratégico 2009-2012 de establecer los 'paradores verdes'.

NUEVAS INSTALACIONES.

Las nuevas instalaciones se ubicarán, principalmente, en una nueva zona llamada 'La Ampliación', que se situará en la zona ocupada actualmente por el jardín y se abrirá sobre las nuevas zonas verdes creadas mediante el aterrazamiento de la ribera del río.

Esta ampliación incluye un gran centro de convenciones con un auditorio con capacidad para 614 personas dotado con las últimas tecnologías, que permitirá a San Marcos convertirse en un lugar "de referencia" para la celebración de reuniones empresariales, políticas y sociales tanto de León como de toda España.

Junto a este centro de convenciones se construirá un Spa que contará con una amplia zona de aguas, sauna, gimnasio, área de cabinas para masajes y distintos tratamientos corporales, un espacio que no será de uso exclusivo para los clientes, sino que será accesible a cualquier ciudadano.

REALZAR EL VALOR DE LA ZONA HISTORICA.

El proyecto de reforma pretende realzar el valor de la zona histórica del Hostal, para lo que se acometerá una profunda limpieza y restauración de todos los elementos arquitectónicos y, paralelamente, se llevará a cabo una reordenación de la distribución interior que mejorará la edificación existente.

El claustro se acondicionará con un acristalamiento ligero que preservará su conservación, mejorará su disfrute y que permitirá comunicar el edificio histórico con el ala nueva y las habitaciones situadas en esta zona se redecorarán por completo.

Asimismo, la recepción se modificará y ampliará y el Salón Reyes Católicos se abrirá a la terraza ya existente y se trasladará la cocina general al semisótano. Además, se creará un núcleo de servicio que estará comunicado con la cocina y el resto del Parador a través de seis montacargas y una escalera de servicio.

En esta misma zona también se ampliará la superficie del salón de desayunos y los salones privados ubicados en la primera planta. Igualmente, en la segunda planta, el Salón Eminencia mejorará su iluminación natural a través de lucernarios y de la apertura de un nuevo patio.

'ZONA NUEVA'

La llamada 'Zona Nueva', donde actualmente se encuentra el mayor número de habitaciones y la Escuela de Hostelería, es la parte que experimentará una "verdadera revolución" con la modernización de sus instalaciones.

Las habitaciones se ampliarán y se dotarán de baños con bañera y ducha, además de crearse cuatro suites en dúplex y cuatro habitaciones adaptadas para personas con discapacidad motriz.

El acceso desde el aparcamiento se reformará para contar con una entrada con una segunda recepción en un vestíbulo que se abrirá al jardín con vistas sobre el río, mediante una abertura en la planta baja que hará el edificio más permeable a la luz. Además, este edificio albergará, como hasta ahora, la Escuela de Hostelería, que dispondrá de 23 habitaciones para los alumnos.

Miguel Martínez realizó estas declaraciones en el propio Parador San Marcos, donde inauguró el curso 'Eficiencia energética' de la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa (Fgulem), un acto en el que estuvo acompañado por el rector de la Universidad de León (ULE), José Angel Hermida.


WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky