Economía

Economía/Empresas.- Las incidencias financieras cuestan más de 500.000 euros a las empresas, según un estudio

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Dos de cada mil euros invertidos por las empresas españolas desaparecen en los libros de contabilidad por algún tipo de incidencia financiera, lo que puede motivar la pérdida de más de 500.000 euros, según un estudio de la auditoría ACFYD Análisis.

Algunas de las causas más comunes son el exceso de trabajo, la rotación personal, las fusiones, la falta recursos o la falta de flexibilidad. En concreto, en la factura de la electricidad se extravían tres de cada mil euros.

Pero además las pérdidas varían dependiendo del sector y el tamaño de la empresa. Una compañía dedicada al sector de la distribución alimentaria con una facturación de alrededor de 800 millones de euros al año puede llegar a perder un millón de euros.

Las pyme también puede sufrir pérdidas por algún tipo de incidencia financiera. Así, con una facturación de cinco millones de euros éstas pueden perder 7.500 euros al año, en tanto que una compañía del sector industrial con una facturación de 60 millones de euros, en torno a 250.000 euros.

Los contratos de alquiler de oficinas o tiendas pueden lastrar las cuentas en más de 4.200 euros por cada millón de euros que se invierte, la factura telefónica, 1,7 euros por cada mil gastados, y de la electricidad tres euros por cada mil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky