
La victoria del Partido Popular en las elecciones del pasado 22 de mayo le ha otorgado la presidencia de diez comunidades autónomas. A éstas podrían sumarse, en virtud de los pactos postelectorales, Aragón y, con menos probabilidad, Extremadura.
Si se cuenta con que la candidata del PP aragonés, Luisa Fernanda Rudi, se hace con el Gobierno de la comunidad, el partido de Mariano Rajoy manejará, a partir del mes de julio, los presupuestos de 11 autonomías.
¿Qué supone este resultado? En primer lugar, que el PP contará con un total de 76.079 millones de euros que representan el 84% del total de los dineros autonómicos, lo que le dan al PP el protagonismo indiscutible en los Consejos de Política Fiscal y Financiera. Y el segundo, y que los populares saben bien la fuerza que les confiere esos 80.000 millones para mirar frente a frente al Estado, que maneja un presupuesto de 209.283 millones de euros.
Medio año
Sin embargo, hay que tener en cuenta que los nuevos gobiernos se formarán a finales de este mes y que estarán operativos prácticamente a partir de julio, es decir, sólo para la segunda mitad del ejercicio. Esto es importante, sobre todo para los que se estrenan, como los de Cantabria, Castilla-La Mancha, Baleares y puede que Aragón, pues en el resto ya gobernaba el PP antes de las elecciones de mayo. Las medidas de austeridad pactadas entre los 'barones' del PP para su aplicación se centrarán este año sólo sobre el 60% del presupuesto, en total, 45.648 millones de euros. Y esto en el mejor de los casos.
En la fecha en que los Ejecutivos cambien de manos, se habrá ejecutado un 40% del presupuesto o quizá un poco menos, dado que el primer trimestre de cada año no sirve para marcar la evolución del presupuesto público, pues en este periodo es habitual realizar pagos pendientes. Es decir, que en el segundo trimestre el grado de ejecución puede ser menor que en el trimestre precedente.
Otro trimestre fuerte en el gasto es el cuarto, ante la inminencia del cierre del ejercicio. Éste compensa lo que se ejecuta de menos en el segundo y en el tercero. En 2011, además, ha habido una convocatoria electoral, lo que ha podido acelerar el pago de facturas atrasadas.
Pero es que, además, los 45.648 millones están sobre el papel. Son los presupuestos aprobados por los respectivos parlamentos autonómicos a finales de 2010. La realidad, seis meses después, es que en caja habrá menos dinero, especialmente en algunas autónomías.
Las cuentas
Según la ejecución presupuestaria de las autonomías presentada hace unos días por el Ministerio de Economía, al término del primer trimestre de este ejercicio solamente tres regiones presentaban superávit: Aragón (0,19%); La Rioja (0,18%) y Galicia (0,14%). El resto cerró el primer trimestre con déficit. Entre todas destacan Baleares, con un -0,97 por ciento, y Castilla-La Mancha, con el mismo porcentaje.
Antes de ganar las elecciones, el PP castellano-manchego manifestó a este diario que en la comunidad presidida por José María Barreda existe un agujero de 6.000 millones. Los populares de las Baleares cuantifican el de su comunidad en 2.000 millones. Cantabria y Aragón podrían sumar otro tanto. Las autonomías gobernadas por el PP desde 2007 también han incurrido en déficit. Es significativo el caso de Madrid, tradicionalmente equilibrada, y que llegó a abril con un -0,6% de déficit. La Región de Murcia llegó al -0,89% y Castilla y León, al -0,40 %.
El grado de ejecución presupuestaria en este trimestre varía de unas regiones a otras. En general, ronda el 20% de media, aunque las más diligentes han sido la Valenciana, con un 25,66% de ejecución del presupuesto inicial, y Madrid, con un 24,24%. Las que menos han ejecutado han sido la Región de Murcia, un 16,8%, y La Rioja, con un 17,9%.
Ante la necesidad de reducir el déficit y dado que el PP ha manifestado que no quiere subir impuestos sino sólo actuar sobre el gasto, los primeros presupuestos que aprueben los nuevos gobernantes tendrán que ser menores. Aunque no todas las cuentas son heredadas: en Castilla-La Mancha, el PP ya ha anunciado que elaborará unas nuevas para 2011.