Madrid, 14 nov (EFECOM).- El Ministerio de Economía y Hacienda señaló hoy que la subida del 1,3 por ciento del Índice de Precios de Consumo (IPC) de octubre es de carácter "exógeno" y se debe a los "notables" incrementos en los precios internacionales de determinadas materias primas, como el petróleo y los cereales.
Así lo manifestó el Ministerio en un comunicado, después de conocer que el IPC subió el 1,3 por ciento en octubre, lo que elevó la tasa interanual nueve décimas hasta el 3,6 por ciento, la más alta desde agosto de 2006, y situó la inflación de los diez primeros meses del año en el tres por ciento, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El departamento que dirige Pedro Solbes considera que es "previsible" que una vez que los "shock externos" remitan la inflación pueda moderarse.
También destaca que el aumento mensual de la inflación se debió, sobre todo, a los incrementos del calzado, el vestido, los alimentos y las bebidas no alcohólicas y la enseñanza.
El aumento más significativo en tasa anual, señala el Ministerio, se dio en los carburantes y combustibles, cuya tasa pasó del 2,5 por ciento al 8,4 por ciento.
Por otro lado, Economía también hace referencia al dato del IPC armonizado de octubre, que se situó en el 3,6 por ciento interanual, con lo que el diferencial de inflación con la eurozona fue de un punto porcentual. EFECOM
pmv/txr
Relacionados
- Economía.- (Ampl) El IPC sube un 1,3% en octubre y sitúa la tasa interanual en el 3,6%, la más alta desde agosto de 2006
- Economía/IPC.- El IPC aumenta un 1,3% en octubre y sitúa la tasa interanual en el 3,6%, la más alta desde agosto de 2006
- Economía/Finanzas.- La rentabilidad de los planes de pensiones se situó en el 4,08% en octubre
- Economía/Motor.- Las ventas mundiales de BMW crecen un 13,2% en octubre, hasta 123.304 unidades
- Economía/Motor.-Mazda logra sus mayores ventas en Europa en 15 años en el mes de octubre, con 25.200 unidades, un 5% más