La diputada del BNG en el Congreso Olaia Fernández Dávila ha acusado al Gobierno de actuar "como correa de transmisión de la derecha y de la patronal" al anunciar que aprobará la reforma de la negociación colectiva en el Consejo de Ministros del próximo 10 de junio, tras la ruptura de la negociación de los agentes sociales.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La diputada gallega ha calificado de "absolutamente inadecuado" que el Ejecutivo tome la iniciativa para "reformar una cuestión laboral de gran interés para la patronal", y ha manifestado su rechazo a modificar la regulación de los convenios porque supondría ""otro retroceso en los derechos de los trabajadores".
"Ya en un año padecieron una reforma laboral regresiva, un duro plan de ajuste, el 'pensionazo' y ahora va a meter la mano en la negociación colectiva", ha denunciado Fernández Dávila, quien se pregunta si "habrá algún derecho laboral que permanezca a salvo de una patronal nunca satisfecha".
En este sentido, ha asegurado que la ruptura de las negociaciones en el diálogo social demuestra que la patronal se quiere "aprovechar de la situación de crisis" para continuar avanzando en los "recortes de los derechos de los trabajadores".
Por ello, el Gobierno no debería legislar sobre la negociación colectiva porque "será otro paso más que demuestre la colaboración del Gobierno del PSOE con las políticas de extrema derecha".
Relacionados
- El Banco de España urge al Gobierno a reformar el marco del empleo
- Economía.- Fernández Ordóñez advierte al Gobierno de que no puede esperar "ni un minuto" a reformar el marco del empleo
- El Banco de España recuerda al Gobierno que no puede esperar "ni un minuto" a reformar el marco del empleo
- El gobierno está preparado para reformar la negociación colectiva si no hay acuerdo, según mari luz rodríguez
- Duran (CiU) insta al Gobierno a reformar por decreto los convenios si solo hay un "acuerdo de mínimos"