Economía

CCOO achaca a la campaña de verano la caída del desempleo en mayo

Madrid, 2 jun (EFE).- CCOO consideró hoy que el dato de paro del mes de mayo refleja un "crecimiento con pies de barro", ya que está relacionado con la actividad estival y por tanto no puede achacarse a un "cambio de ciclo", según el sindicato.

En una nota de prensa, estimó que este indicador seguirá la tendencia del año pasado, cuando a partir de mayo, y durante los meses estivales, descendió el número de parados registrados como respuesta a la actividad originada por la temporada estival.

De hecho, recalcó el sindicato, este mayo descendió el número de desempleados en sectores y actividades tradicionalmente intensivos en mano de obra y poco productivos, con un importante peso de la temporalidad.

A su juicio, la "reducción drástica de la temporalidad y de la precariedad laboral, así como el fomento del empleo estable y con derechos, es el único factor posible de competitividad" en España.

Del mismo modo analizó los datos la Unión Sindical Obrera (USO), que aunque consideró que el descenso del paro registrado supone un "alivio", dijo esperar que el Gobierno no olvide que la mejora es fruto de la estacionalidad.

El paro bajó por segundo mes consecutivo en mayo, en el que se registraron 79.701 desempleados menos, un descenso del 1,87 % respecto al mes anterior, que situó el total de parados en 4.189.659.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky