
Madrid, 2 jun (EFE).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha negado hoy que se esté dando dinero a las entidades financieras "a fondo perdido" y ha afirmado que por avalarles ante la crisis el Estado ha obtenido 3.300 millones de euros en intereses.
En una entrevista con RNE, Zapatero afirmó que, por tanto, es "positivo" el saldo de "avalar" y "respaldar" a las entidades financieras.
Para Zapatero este tema hay que explicarlo "una y cien veces" porque en la opinión pública se ha instalado la idea de que se está dando dinero a las entidades financieras gratis.
En cuanto a si va a haber nuevas medidas de ajuste como las de mayo de 2010 (congelación de pensiones contributivas, subida del IVA o recorte del 5 % del salario de los funcionarios), el jefe del Ejecutivo lo ha descartado rotundamente y ha puesto como ejemplo la positiva evolución que ha tenido la reducción del déficit del Estado durante los cuatro primeros meses del año.
No obstante, se ha mostrado convencido al "100 por cien" de que si fuera necesario las volvería a tomar, porque si no se hubiera hecho así la situación ahora sería "muy grave".
Según el presidente, los datos "satisfactorios" de la Administración General del Estado y algo menos los de las comunidades autónomas hacen que el Ejecutivo esté en condiciones de afirmar que cumplirá el objetivo de déficit del 6 % en 2011, igual que hizo en 2010.
Al respecto, ha advertido de que la consolidación fiscal es "imprescindible" para la financiación de la economía española y para que el coste sea asumible.
Por ello, Zapatero ha reconocido que es "incómodo" depender de los mercados e inversores y ha admitido una dependencia "excesiva" del sector privado, sobre todo de las empresas promotoras e inmobiliarias.
El dinero otorgado por los bancos españoles procede de grandes bancos extranjeros o de grandes fondos de inversión -ha explicado Zapatero- que "como es natural" quieren cobrarlo por lo que ha insistido en que la clave es corregir el déficit con "mayor disciplina en el gasto".
Relacionados
- Zarrías asegura que tanto Zapatero como Rubalcaba han estado "al tanto en todo momento" de la crisis del pepino
- Zarrías asegura que tanto Zapatero como Rubalcaba han estado "al tanto en todo momento" de la 'crisis de los pepinos'
- Zapatero descarta nuevos ajustes y asegura que espana cumplirá con la reducción del déficit
- Paro. zapatero asegura que "vamos a entrar en unos meses mejores para el empleo"
- Camps asegura que Rajoy no tiene rival ni con Zapatero ni con Rubalcaba