MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El director de la cátedra inmobiliaria del Instituto de Práctica Empresarial (IPE), José Antonio Pérez, ha afirmado que si se toman como referencia las variaciones del precio de la vivienda acumuladas desde 2009 hasta la fecha, hay "una clara tendencia hacia la estabilidad" más allá de "insignificantes variaciones".
Pérez ha matizado así las palabras del director general del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, quien ha vaticinado que el precio de la vivienda descenderá un 10% adicional en los próximos dos años.
Así, desde IPE se apunta que "hablar de precio como referencia es una falacia porque depende de las condiciones financieras", a lo que ha añadido que en cuanto la situación es propicia, "todo el mundo se decide a comprar una casa, ya que es un bien que siempre se revaloriza".
"El Banco de España ha reconocido que el 'stock' de viviendas se está reduciendo y eso, tarde o temprano, provoca tensiones alcistas en el precio en aquellas zonas donde la demanda quiere vivir, superando a la oferta disponible", ha añadido.
Además, según Pérez, "ya hay zonas de España donde se está empezando a vender más de lo que se construye, lo que hace prever el drenaje del 'stock' durante este año, liquidándose en algunas zonas".
Por último, el director de la Cátedra Inmobiliaria del Instituto de Práctica Empresarial (IPE) señala que "crear expectativas infundadas de descensos de precios sólo beneficia a los especuladores que tienen liquidez, porque el ciudadano medio no va a poder acceder a una vivienda y tampoco va a comprar algo que se prevé que pierda valor de forma continuada".
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda usada cae un 7,4% interanual en mayo, según idealista.com
- Economía/Vivienda.- (Ampl) El Banco de España dice que el precio de la vivienda podría caer un 10% adicional en dos años
- Economía/Vivienda.- Malo de Molina dice que el precio de la vivienda podría bajar un 10% adicional en dos años
- Economía/Vivienda.- Malo de Molina dice que el precio de la vivienda podría bajar un 10% adicional en dos años
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda cayó un 0,5% en mayo y un 25% desde el inicio de la crisis, según fotocasa