El Comité de Organizaciones Agrarias y de Cooperativas Europeas (Copa Cogeca) ha exigido hoy a la Comisión Europea que presente "urgentemente" un plan que "cubra las enormes pérdidas económicas" que está causando en el sector hortofrutícola la crisis de la bacteria 'Escherichia coli', cuya grave intoxicación en Alemania fue achacada inicialmente por las autoridades del país a una partida de pepinos españoles.
BRUSELAS, 1 (EUROPA PRESS)
"Creemos que es necesario activar inmediatamente ayudas de emergencia", ha dicho en un comunicado el secretario general de Copa Cogeca, Pekka Pesonen, quien, además, ha criticado que es "totalmente inaceptable imponer prohibiciones comerciales cuando la fuente de la contaminación sigue siendo desconocida".
El comisario de Salud y Protección al Consumidor, John Dalli, ha confirmado este miércoles que los análisis realizados a los pepinos españoles no muestran la presencia de la cepa virulenta responsable de al menos 16 muertos en el norte de Europa (nueve confirmados por Bruselas). Además, ha instado a Berlín a redoblar sus esfuerzos para determinar el origen de la contaminación, que sigue siendo desconocida.
Además de Alemania, otros países de la UE como Austria, Bélgica, Francia o República Checa, y extracomunitarios como Rusia han adoptado medidas restrictivas durante la crisis para cerrar parcial o totalmente sus mercados a los pepinos y otras hortalizas españolas.
Pesonen ha advertido de la "insoportable presión" que esta situación ejerce sobre los productores de hortalizas de la UE, "con pérdidas de millones de euros cada día, dejando a agricultores y cooperativas fuera del negocio".
En opinión de los agricultores europeos, las restricciones comerciales a las hortalizas es "injustificado" y por ello exigen a los Estados miembros y países extracomunitarios a "levantar urgentemente" el veto.
También reclaman medidas a largo plazo para promocionar estos productos e informar de que cumplen los más altos estándares de calidad y seguridad, con el objetivo de recuperar la confianza del consumidor.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Bruselas da luz verde a la compra de Steel Invest por OJSC
- Economía/Empresas.- Bruselas da luz verde a la compra de Steel Invest por OJSC
- Economía/Finanzas.- Bruselas reclama a EEUU que endurezca sus restricciones a los bonus de los banqueros
- Economía/Telecos.- Las llamadas de móvil en España son más caras que la media de la UE, según Bruselas
- Economía/Telecos.- Las llamadas de móvil en España son más caras que la media de la UE, según Bruselas