Economía

COMUNICADO: Fraport sigue con el ritmo continuado de crecimiento y éxito según su consejero delegado, Schulte (1)

FRANKFURT, Alemania, June 1, 2011 /PRNewswire/ --

-- Reunión general anual 2011 de Fraport: Fraport sigue con el ritmo continuado de crecimiento y éxito según su consejero delegado, Schulte

-- 2010 ha sido el mejor año en la historia de la compañía - Se ha recomendado el aumento del dividendo hasta los 1,25 euros

En la décima reunión general anual (AGM) de FRAPORT (FRA.XE)celebrada hoy, el presidente del consejo ejecutivo, el doctor Stefan Schulte, presentó los resultados del exitoso año empresarial 2010: "En todos los aspectos, 2010 se puede caracterizar como un año de fuerte crecimiento para nuestra compañía. Este momento excelente de crecimiento ha conseguido una mejora destacada de los beneficios, algo que es importante para hacer frente a la carga financiera del enorme programa de expansión del Aeropuerto de Frankfurt (FRA)".

Todos los segmentos empresariales de Fraport van por el camino correcto. "Gracias a la capacidad de FRA de la expansión conseguida con la nueva pista que se inaugurará a finales de este año y a la mejora del rendimiento operativo continuado, estamos posicionados de forma correcta como uno de los principales centros de aviación mundial y para poder hacer frente a la competencia de crecimiento de tráfico previsto", afirmó Schulte.

En 2010, la base central del Aeropuerto de Frankfurt de Fraport AG consiguió un aumento destacado en las cifras de pasajeros y toneladas de carga. Tanto la capacidad de expansión de FRA como el programa completo para la mejora del servicio general están consiguiendo un progreso enorme. Los negocios internacionales del grupo se están desarrollando también de forma positiva.

Según Schulte, el éxito de Fraport está impulsado por el aumento de los volúmenes de tráfico además del buen rendimiento de los aeropuertos de inversión internacionales de la compañía. Con un total de unos 53 millones de pasajeros en FRA en el año 2010, Fraport ha sido testigo de un aumento del tráfico en más de un 4% durante este año, incluso a pesar de que los vuelos europeos han tenido que permanecer en tierra unos días debido a la crisis de la nube de cenizas y de unas condiciones invernales severas a principios y finales de año. La tendencia de crecimiento también se ha mantenido en los primeros meses de 2011. La carga aérea registró un aumento aún mayor, creciendo más de una quinta parte hasta llegar a las 2,2 millones de toneladas métricas el año pasado. El Aeropuerto de Frankfurt no sólo ha conseguido la mayor cifra de carga de su historia, sino que también ha confirmado su posición como el principal centro de carga aérea de Europa.

El acusado ascenso de las cifras de tráfico del año pasado sirvió para conseguir un aumento de un 9,2% de los ingresos del grupo, llegando a los 2.200 millones de euros. La cifra EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) mejoró en casi una cuarta parte, llegando a los 710,6 millones de euros - debido sobre todo al desarrollo positivo de las inversiones en el Aeropuerto de Antalya, la importante tendencia al alza en el segmento de la administración en tierra y los resultados crecientes continuados en el segmento de la aviación y el segmento al por menor e inmobiliario. Los beneficios del grupo, cifrados en 271,5 millones de euros, han superado de forma clara el nivel del año anterior gracias al desarrollo operativo positivo y la liberación de las provisiones. "De esta forma, el año 2010 ha sido el año de más éxito en la historia de Fraport Group", destacó Schulte. Así, la compañía recomendará a AGM aumentar el dividendo en 10 céntimos de euro hasta llegar a los 1,25 euros por acción.

En vista de las importantes inversiones en marcha realizadas en FRA - casi 775 millones de euros en el año 2010 para la ampliación del aeropuerto - el aumento de los resultados operativos (EBITDA) era necesario para permitir a la compañía aumentar el nivel de los costes de intereses y depreciación procedentes de estas inversiones. La deuda neta alcanzó los 2.000 millones de euros a finales de 2010. De esta forma, el avance se cifró en un 78% aproximadamente, con unos valores alcanzando los 2.700 millones de euros y un patrimonio neto de un 28,4%.

Schulte describió la próxima apertura de la nueva pista noroeste como la contribución más popular a la seguridad del futuro competitivo del Aeropuerto de Frankfurt. Mientras, ya ha finalizado la construcción de la superficie de hormigón y de los puentes de la calle de rodadura. El primer aterrizaje oficial de un avión en la nueva pista está previsto para el 21 de octubre de 2011. Aún no se ha instalado el sistema de aterrizaje por instrumentos (ILS), y se han realizado varias pruebas de vuelo. Cuando la nueva pista esté operativa, la capacidad del Aeropuerto de Frankfurt aumentará de los 82 movimientos de aviones por hora actuales hasta llegar a los 90. A medio plazo, los planes para aumentar la capacidad de FRA están en 100 movimientos a la hora para el año 2015. Con un tráfico de pasajeros que se espera aumente de un 4% a un 7% al año, el Aeropuerto de Frankfurt podría prestar servicio a unos 65 millones de pasajeros al año dentro de cuatro años.

Para hacer frente a este crecimiento, se ampliarán de forma sistemática otras áreas de la infraestructura del aeropuerto. Por ejemplo, Schulte mencionó la ampliación de la zona oeste de la Terminal 1, conocida como Pier A-Plus. La construcción de esta mega zona de embarque progresa según las previsiones, y se espera que finalice para el verano de 2012. Gracias al aumento de la capacidad anual de la terminal en seis millones de pasajeros, Pier A-Plus proporcionará siete nuevas localizaciones de parking para aviones de fuselaje ancho, incluyendo cuatro para los superjumbos Airbus A380. Hay planes en marcha para la construcción de una tercera terminal. La primera fase de la Terminal 3 está previsto que finalice a finales del año 2016 o principios de 2017.

Además de la ampliación de la infraestructura del aeropuerto, Fraport seguirá con su iniciativa "Great to have you here!" para mejorar el servicio a los clientes y experiencia de aeropuerto en FRA. Durante el año pasado, el objetivo de la iniciativa se fijó en reducir los tiempos de espera en los puntos de control de seguridad del aeropuerto. Más del 90% de todos los pasajeros ahora esperan menos de 10 minutos en los puntos de control. Las nuevas áreas de espera y descanso diseñadas proporcionan también una experiencia de pasajeros mejorada de forma considerable. Los proyectos para 2011 incluye la mejora de la firma y de la señalización, rediseño del patio delantero de la Terminal 1 y actualización de las instalaciones sanitarias. Además, Schulte anunció el lanzamiento de una nueva aplicación para teléfono inteligente de FRA, que ayudará a los pasajeros a navegar por la terminal.

En relación a los proyectos del aeropuerto internacional de Fraport AG, Schulte comentó que la inversión en los marcadores de crecimiento ya se había conseguido. Los 13 aeropuertos a los que el grupo está dedicado en la actualidad, registraron en algunos casos un crecimiento importante en la cifra de pasajeros durante el año pasado. En total, los aeropuertos del grupo dieron la bienvenida a cerca de 200 millones de pasajeros en 2010. Schulte destacó el desarrollo positivo del Aeropuerto de Antalya, la mayor inversión de Fraport. Después de que Fraport realizara las operaciones de la segunda terminal internacional de Antalya, la cifra de pasajeros se duplicó en comparación con la de 2009. Antalya sirvió a un total de 22 millones de pasajeros en 2010. Esta cifra representa un aumento considerable de más de un 18%.

(CONTINUA)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky