La secretaria de Salud Laboral de UGT, Marisa Rufino, ha afirmado que la violencia laboral supone "uno de los más graves problemas de salud de los trabajadores en un futuro a medio y largo plazo" y ha manifestado que desde el diálogo social, tanto nacional como europeo, se han impulsado acuerdos y leyes con el fin de luchar contra este problema y conseguir dar un paso adelante en el tratamiento del acoso como un riesgo laboral.
MADRID, 01 (EUROPA PRESS)
La secretaria de Salud Labora ha recordado, durante su intervención en un seminario organizado por el Observatorio de Riesgos Psicosociales de UGT, que desde el sindicato se ha potenciado el trabajo de investigación multidisciplinar centrado en situaciones de violencia laboral.
Según Marisa Rufino, los trabajadores que sufren violencia en su entorno laboral presentan una "evidente" y notable pérdida de salud, tanto física, como psicológica, con síntomas como dolores de estómago, de espalda, problemas de sueño o ansiedad".
Relacionados
- Economía/Laboral.- El CES apoya el anteproyecto de reforma de la Inspección de Trabajo y pide colaboración a las CC.AA.
- Economía/Laboral.- Trabajo recomienda a los autónomos aumentar su base de cotización de acuerdo con sus ingresos
- Economía/Laboral.- Trabajo insta a "evaluar" el impacto de las políticas económicas sobre el paro
- Economía/Laboral.- Trabajo sanciona a una empresa con 127.000 euros por impago de cotizaciones de más de 250.000 euros
- Economía/Laboral.- La campaña electoral eleva la demanda de trabajo temporal, según Adecco