La corporación recupera el empleo industrial, con un incremento de 1.378 puestos de trabajo en el personal medio ocupado en 2010
SAN SEBASTIAN, 1 (EUROPA PRESS)
La Corporación Mondragon cerró el ejercicio 2010 con unos beneficios de 178 millones de euros, triplicando los logrados el año anterior. La Corporación ha vuelto a la senda de recuperación del empleo industrial, con un incremento de 1.378 puestos de trabajo en el personal medio ocupado en 2010. Además, sus ventas totales alcanzaron los 13.989 millones de euros, un 1,2 por ciento más que en el año anterior.
El grupo cooperativo ha presentado los resultados del ejercicio 2010, un año en el que, pese a la coyuntura de crisis económica, "mejoran sustancialmente los del año anterior". Además, la Corporación ha vuelto a la "senda de recuperación" del empleo en el Area Industria, lo que se ha concretado en un incremento de 1.378 puestos de trabajo en el personal medio ocupado durante el año en relación con el ejercicio precedente.
Según han señalado fuentes de la Corporación, estos resultados se han obtenido principalmente por "la eficacia de las medidas adoptadas a lo largo de estos años" que han permitido "mejorar sustancialmente la competitividad de los negocios así como por la diversidad de la oferta de los negocios de Mondragon y la presencia cada vez mayor en los mercados internacionales.
Otro factor que ha incidido en los beneficios ha sido "la apuesta decidida por la innovación", que ha posibilitado que un 21,4 por ciento de las ventas del Area Industria en 2010 fueran productos y servicios nuevos, "no existentes cinco años antes".
Respecto a la presencia en mercados exteriores, se constata un aumento del índice de ventas internacionales sobre las totales, que ascendió hasta el 63 por ciento en 2010, con un incremento de 3,5 puntos respecto a 2009. La red de implantaciones exteriores alcanza las 77 filiales, con presencia consolidada en Europa y en países emergentes como China, Brasil, India y Rusia.
INVERSIONES
En relación al capítulo de inversiones, éstas han ascendido en el Area Industria hasta los 377 millones de euros. Mondragon ha invertido además en I+D+i de 144 millones de euros. La Corporación, que cuenta con 716 patentes de invención, participa en 76 proyectos de I+D, de los cuales 42 son de carácter internacional.
En el Area de Distribución, la facturación alcanzó los 8.277 millones de euros con una contracción del 2,4 por ciento sobre el 2009. "En un ejercicio caracterizado por la atonía del consumo, se han dado pasos significativos en la reducción de la deuda bancaria, se han mejorado los costes operativos, y se ha apostado por una estrategia basada en el precio más competitivo para el cliente en la cesta básica", ha destacado el grupo cooperativo.
Por su parte, en el Area Finanzas, en un "difícil escenario" para el sector, las entidades de Mondragon superaron "satisfactoriamente" el ejercicio a base de medidas para mejorar la eficiencia de sus negocios.
El presidente del Consejo General de Mondragon, José María Aldecoa, ha destacado que en el ejercicio 2010 "un año en el que hemos tenido que desarrollar nuestra actividad en un escenario de crisis económica, hemos recogido los frutos de las medidas adoptadas en 2009 y que confirman el diagnóstico realizado entonces y el acierto de las directrices puestas en marcha para hacer frente a la situación".
"Esperamos que, en este sentido, y de cara al futuro, apoyándonos en la internacionalización y la innovación, seamos capaces de continuar contribuyendo al desarrollo de nuestra sociedad mediante la generación de nuevos proyectos y nuevos puestos de trabajo", ha concluido.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Dell prácticamente triplica su beneficio en el primer trimestre
- Economía/Empresas.- Verizon triplica su beneficio neto en el primer trimestre con 987 millones
- Economía/Empresas.- Iberpapel triplica su beneficio en 2010, hasta los 22,6 millones de euros
- Economía/Empresas.- Iberpapel triplica su beneficio en 2010, hasta los 22,6 millones de euros
- Economía/Empresas.- Clínica Baviera triplica su beneficio en 2010, hasta 5,2 millones