Se trata de un importante ascenso, pero cuando el italiano Mario Draghi aterrice en el BCE en noviembre su nómina sufrirá un recorte cuantioso. En concreto, pasará a cobrar prácticamente la mitad de lo que gana como gobernador del Banco de Italia.
Por primera vez, ayer la institución financiera italiana reveló públicamente el sueldo de su jefe en su página web. A cierre del ejercicio 2010, la remuneración anual de Mario Draghi ascendió a 757.714 euros. Esta cifra contrasta con los 367.863 euros de salario base que percibió el todavía presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet el pasado año, según se informa en la web del supervisor europeo.
Si se compara con otros sueldos de banqueros centrales las diferencias se hacen más evidentes. Así, la distancia del sueldo del italiano con el de su homólogo español es de nada menos que 592.714 euros. Miguel Ángel Fernández Ordóñez pidió el año pasado que se le aplicarán las medidas de recorte del salario de los funcionarios y su nómina pasó a algo más de 165.000 euros brutos anuales, desde los 194.000 euros anteriores.
La diferencia en cifras es incluso mayor si se compara con lo que cobra el presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben Bernanke. De los cuatro banqueros centrales citados, el estadounidense es que recibió el cheque más bajo en 2010: 199.700 dólares (más de 138.545 euros).
Aunque Draghi, de 63 años, recibirá otro tipo de compensaciones que harán la transición más cómoda, a pesar de ganar menos. Trichet recibe pagos adicionales en concepto de dietas, además de contar con una casa propiedad del BCE.
Al sucesor del italiano al frente del banco central de su país, le espera una rebaja de sueldo del 10%, que comenzará aplicarse este mismo año.