Economía

UGT sólo concederá 100 horas de confianza al nuevo Gobierno regional

Madrid, 1 jun (EFE).- La UGT de Madrid no concederá los cien días de confianza al nuevo Gobierno regional sino que limitará a cien horas el periodo de cortesía para que se ponga a trabajar "de manera inmediata" con la CEIM y los sindicatos CCOO y UGT a fin de consensuar medidas que creen empleo y ayuden a los desempleados.

Así lo ha anunciado hoy el secretario general de la organización, José Ricardo Martínez, en rueda de prensa junto a la secretaria de Empleo y Formación, Nuria Albert, quien ha explicado los diez problemas que sufre el mercado laboral madrileño.

El desempleo lidera este decálogo en el que la falta de prestaciones para los parados sitúa ya en 200.000 las familias madrileñas que "no tienen nada": ni empleo ni ayuda.

Le suceden la temporalidad y la precariedad, incluso en el sector público; el descenso de la población activa; y el empeoramiento de la calidad del empleo con jornadas prolongadas y salarios bajos (más de 700.000 trabajadores cobran menos de 1.000 euros al mes).

La falta de formación; la discriminación por razón de género y edad; los desequilibrios territoriales; la estructura empresarial dominada por las pymes; y la dependencia excesiva del sector Servicios perfilan un escenario laboral al que debe hacer frente el próximo Ejecutivo regional.

Este decálogo de problemas está envuelto "por la pérdida de esperanza y de cualquier espectativa de futuro" de los desempleados, algo que, a juicio de Martínez, es "demoledor".

Por ello, ha advertido de que su organización no dará los cien días de rigor al Gobierno que se constituya en la Comunidad sino que limitará a "cien horas" desde su proclamación el periodo de tiempo para que "se ponga a trabajar" con los representantes de los empresarios (CEIM) y de los trabajadores (CCOO y UGT).

Ello conlleva la petición expresa de convocatoria del Consejo de Madrid y el deseo de que el Parlamento regional salga de la "atonía" de los últimos años y recupere su protagonismo.

El líder sindical ha insistido en que pasadas las elecciones del 22 de mayo y la larguísima campaña electoral de casi un año, los trabajadores madrileños "no pueden estar 20 meses sin políticos", ante el temor de que ahora se abran ocho meses de campaña electoral de ámbito nacional.

Por ello, ha considerado "vital, urgente y prioritario" buscar trabajo a los desempleados; atender a quienes no reciben ningún tipo de ayuda; avalar desde lo público la deuda hipotecaria de las familias; crear un abono transporte de tipo social; incrementar las inversiones públicas e intensificar el empleo público para atender las necesidades sociales.

El secretario general de UGT-Madrid se ha mostrado convencido de que la presidenta regional en funciones, Esperanza Aguirre, "sabe" que la Comunidad necesita un cambio, y ha pedido al PP que su mayoría absoluta no le lleve al "absolutismo" sino que le haga "más eficaz y más contundente" en la toma decisiones que solventen el desempleo en la región.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky