MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El portavoz de Fomento del Grupo Popular, Andrés Ayala, ha acusado al presidente de Puertos del Estado, Fernando González Laxe, de "deslealtad institucional" al anunciar la reducción de 28 a 11 de las autoridades portuarias y ha exigido al ministro de Fomento, José Blanco, que le "desautorice o respalde", aclarando "cuál es la política portuaria que defiende".
Ayala, que ha tachado de "capricho intelectual" las afirmaciones de González Laxe, ha recordado que la reforma del sector portuario había sido consensuado entre populares y socialistas, por lo que consideró que las palabras de González Laxe suponen "la ruptura unilateral de los acuerdos hasta ahora adoptados".
"El PP ni ha sido consultado ni comparte la opinión de Puertos del Estado", ha remarcado Ayala, quien ha añadido que su intención a la hora de pactar la Ley de Puertos estuvo basada en permitir que cada puerto optara por la estrategia comercial más adecuada, "pero sin exclusiones ni encorsetamientos".
"AUTENTICO DISPARATE"
A su juicio, es un "auténtico disparate" plantearse ahora la división de los puertos en tres tipos de compartimentos estanco, ya que la situación geoestratégica de España y la "versatilidad" establecida en la Ley de Puertos propicia que los puertos puedan desarrollarse e ir consiguiendo "cuotas de mercado eficientes y rentables" de acuerdo con una "demanda que exige flexibilidad".
Además, ha remarcado que las 28 Autoridades Portuarias que conforman el sistema portuario español de interés general "responden a una tradición que forma parte de la vertebración y cohesión territorial de España" y es "muy frívolo" especular sobre cuál será su futuro "desde un análisis improvisado y en una coyuntura que evidentemente no es la mejor para hacer unos planteamientos a medio o largo plazo".
"Cuando es evidente que el PSOE no tiene la perspectiva de seguir gobernando en España, que el presidente de Puertos del Estado destape una polémica de manera caprichosa es intolerable e inadmisible, y una demostración más de que el Gobierno va a la deriva", ha remarcado.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Recuperan más de la mitad de los cuerpos del avión del Air France que cayó al Atlántico
- Economía/Transportes.- AENA publica un libro dedicado a Pedro Vives, pionero de la aviación española
- Economía/Transportes.- El aeropuerto de Bilbao dispondrá este verano de vuelos directos a las Repúblicas Bálticas
- Economía/Transportes.- El mal tiempo en la aproximación a Barajas causa problemas en tres vuelos desde Galicia
- Economía/Transportes.- El aeropuerto de Madrid-Barajas registra vuelos con retrasos a causa de las tormentas