Japan Tobacco International (JTI), propietario de marcas como Winston y Camel, no quiere participar en la guerra de precios abierta en el mercado tabaquero español y asegura que sólo en un caso extremo "se verá obligado a reaccionar" a los movimientos de sus competidores, según dijo a Europa Press un portavoz del grupo.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
La compañía ha "intentado poner un poco de cordura" manteniendo los precios de sus marcas, a pesar de las recientes bajadas aplicadas por Philip Morris, Imperial Tobacco (Altadis) y British American Tobacco (BAT), pero reconoce que no puede "aguantar eternamente", porque la situación actual "afecta a la dinámica de cuota de mercado".
Desde JTI consideran que la batalla que se inició hace unos días "no hacía falta", a pesar de que coinciden con otros fabricantes en que la estructura fiscal del tabaco es "arcaica" y en que el impuesto mínimo "no es eficaz".
El portavoz de la tabaquera manifestó su oposición a una situación de mercado que "arruina a todo el mundo" en el sector, desde los fabricantes a los tabaqueros y al Estado por la menor recaudación.
Relacionados
- Caamaño, el vicepresidente del CGPJ y varios diputados se reúnen desde el jueves para debatir sobre Justicia y mediación
- Varios.- Albert Soler: "El modelo del Barça y de la selección puede marcar un época en el fútbol español"
- Siria: varios heridos en la región de Homs invadida por tanques del ejército
- La Policía Municipal multa a varios coches oficiales del PSOE durante la celebración del Comité Federal
- El delegado del Gobierno para la Violencia de Género clausurará hoy varios títulos de las universidades de Salamanca