
Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), 30 may (EFE).- Los trabajadores de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda aseguran que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que plantea la dirección supondría despedir a 400 empleados, la mitad de la plantilla, y el cierre de la planta en dos años.
Los trabajadores de Alstom se han concentrado esta mañana ante las oficinas de la planta vallesana, donde han realizado una asamblea y han suscrito un manifiesto en el que aseguran que la empresa no sería viable con el plan de recortes que plantea la multinacional.
"Estamos pendientes que lleguen los técnicos del comité europeo que realizarán un estudio del mercado de transporte, y además el convenio de la Federación Europea de Metalúrgicos contempla que se tiene que abrir un periodo de consulta donde no se pueden presentar expedientes en los países de origen en un plazo determinado", ha manifestado el presidente del comité de empresa, Lluís Álvarez.
En este sentido, Álvarez asegura que los trabajadores nunca firmarán un acuerdo que deje la plantilla en 400 trabajadores, la mitad que ahora, porque consideran que ya hay un ERE en marcha que basta para afrontar la reducción de la carga laboral.
"El ERE firmado no contempla despidos, solo bajas voluntarias, reducción horaria de un 40% el primer año y de hasta el 70% en el segundo, lo que implica que, a principios de agosto, la plantilla trabajará solo un 30%, asegura Álvarez.
Un grupo de trabajadores de Alstom se ha desplazado esta mañana desde la planta a las oficinas de la firma en el distrito 22@ de Barcelona para realizar la misma protesta, mientras que otro grupo está haciendo lo mismo en la sede central en Madrid.
Relacionados
- El portal de la Innovación en Euskadi, www.euskadinnova.net, supera las 350.000 visitas en 2010
- Vodafone asegura que "lo más fértil" en innovación sucede "en economías emergentes"
- Fundación seres premia la innovación y compromiso social de la empresa
- Economía.- El presidente de Vodafone España dice que "lo más fértil" en innovación sucede "en economías emergentes"
- El presidente de Vodafone España dice que "lo más fértil" en innovación sucede "en economías emergentes"