La Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja invertirá este año diez millones de euros en el desarrollo de su campaña promocional, que se centrará en España, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Suiza, Suecia, México y, por primera vez, China, con el objetivo de consolidar las cifras de exportación.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El desarrollo de los planes de promoción aprobados por el pleno del Consejo Regulador de Rioja supone dos tercios del presupuesto total de 13,8 millones de euros con que cuenta esta entidad para el ejercicio, según informó en un comunicado.
Estados Unidos es el mercado con mayor inversión, con 3,3 millones de euros, ya que se le considera el mercado con mayor potencial de crecimiento.
España, que concentra el 70% de las ventas de Rioja, será el segundo país donde más se invierta, con 1,9 millones de euros, mientras que el tercer lugar corresponde a Reino Unido (1,3 millones), primer importador de vinos de Rioja con un 33% del total exportado. En Alemania, con 480.000 euros, y Suecia, con 175.000 euros, se mantendrá la inversión de años anteriores.
Como novedad, destaca la inversión por primera vez en China con 160.000 euros, que, junto con México (850.000 euros) y Suiza (850.000 euros), cuenta con la cofinanciación de fondos europeos, dada su consideración de 'países terceros'. La DOCa Rioja obtendrá unos 2,5 millones de euros de dichos fondos para este fin.
Relacionados
- La economía de EEUU se estanca por la atonía del consumo interno
- Economía/Motor.- Volvo Car desarrolla un sistema de recuperación de la energía de frenado que reduce un 25% el consumo
- Economía/Consumo.- Las ventas de cigarrillos se desploman un 23,5% en el primer cuatrimestre
- Economía/Consumo.- Las ventas de cigarrillos se desploman un 23,5% en el primer cuatrimestre
- Economía/Consumo.- El Estado recauda 160 millones menos hasta abril por impuestos sobre el tabaco por la caída de ventas