MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto en el que establece la normativa básica de control que deben cumplir los agentes del sector de leche cruda de vaca y oveja, y por el que los productores tendrán que realizar hasta dos pruebas para comprobar la calidad del producto.
En concreto, esta norma busca desarrollar la reglamentación comunitaria en materia de higiene alimentaria y establecer los controles mínimos obligatorios que deben realizar los operadores del sector en todas sus etapas.
Así, implanta dos controles de calidad que deberán ser realizados por personal especializado. El primero de ellos se llevará a cabo en la propia explotación, antes de cargar la leche en la cisterna de transporte, mientras que el segundo se realizará en el centro lácteo previo a la descarga.
Además, el real decreto establece las normas comunes para la toma de muestras y análisis, y define las condiciones exigibles a los laboratorios de análisis.
BASE DE DATOS "LETRA Q".
Por otra parte, todos los datos de las muestras tomadas serán transmitidos por los laboratorios a la base de datos "Letra Q", donde se generarán avisos a las autoridades competentes en caso de que los parámetros no cumplan con lo exigido en los controles de calidad.
De esta manera, se garantizará el control del destino de dicha leche, y la base de datos "Letra Q" se convertirá en una herramienta de gran ayuda para garantizar el control de la calidad de la leche de oveja y cabra y la coordinación entre las distintas administraciones.
Asimismo, todos los agentes implicados (operadores, ganaderos y autoridades) podrán consultar los resultados de las muestras con distintos niveles de acceso, a la vez que se creará un módulo específico de controles oficiales para incluir los resultados.