MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La Empresa Nacional de Innovación (Enisa) y la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (Ceaje) han firmado un convenio por el que la entidad pública pondrá a disposición de los jóvenes emprendedores 20 millones de euros destinados a favorecer la creación de empresas.
Este acuerdo, firmado por la presidenta de Enisa, Estela Gallego, y el presidente de la Ceaje, David Alva, es fruto del segundo convenio entre Enisa y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para la creación de una nueva línea de financiación, aprobado el pasado 26 de abril por el Consejo de Ministros.
El acuerdo de colaboración entre ambas entidades recoge que su objeto es impulsar la creación de empresas y "contribuir a la generación de empleo entre un colectivo especialmente afectado por las altas tasas de paro actualmente registradas en España".
La presidenta de Enisa, Estela Gallego, destacó que esta iniciativa desarrolla "un proyecto para que cientos de jóvenes emprendedores sigan cumpliendo sus sueños".
Por su parte, el presidente de Ceaje, David Alva, señaló que se trata de una "gran oportunidad" para ofrecer a jóvenes empresarios con proyectos innovadores la ocasión de que "sus iniciativas sean financiables".
Se da así continuidad al estímulo a la creación empresarial, que ha financiado desde marzo de 2010 a marzo de 2011 a 302 jóvenes emprendedores, por un importe medio de 39.144 euros.
El convenio detalla los préstamos del Ministerio de Industria dirigidos a jóvenes emprendedores, que cuentan con un periodo máximo de amortización de cuatro años, sin necesidad de garantía y con un tipo de interés que se aplicará en dos tramos, un primer tramo a Euríbor a un año más 2,0 puntos porcentuales y un segundo tramo en función de la rentabilidad de la empresa. En ningún caso el tipo resultante de la suma de los dos tramos superará el 6%.
El plazo medio de concesión del préstamo es de 30 días y las solicitudes se pueden canalizar a través de las Asociaciones de Jóvenes Empresarios (AJE) de la propia Enisa hasta finales de diciembre de 2011.
Relacionados
- Economía/Laboral.- La Fundación Laboral de la Construcción lanza un servicio de formación para las empresas del sector
- Economía/Empresas.- Competencia registra varias navieras del Estrecho ante sospechas de reparto de mercado
- Economía/Macro.- Cepyme considera que la encuesta de préstamos confirma los problemas de financiación de las empresas
- Economía/Empresas.- Competencia registra varias navieras del Estrecho ante sospechas de reparto de mercado
- Economía/Empresas.- El grupo Valls Companys vende su participación en Europastry a sus dueños y al fondo MCH