Esta semana se ha presentado en sociedad el nuevo puerto de Marbella (Málaga) ubicado en la Bajadilla, que estará a cargo de Nasir Bin Abdullah & Sons (NAS) y que pretende establecer un nuevo concepto de puerto deportivo para la localidad malagueña. Vea aquí el vídeo del proyecto.
Su diseño circular le harán una de las referencias portuarias del siglo XXI, que permitirá albergar a 1.220 embarcaciones de hasta 125 metros, y contará con una superficie de ocio de 45.000 metros cuadrados.
Para llevarse a cabo contará con una inversión de 400 millones de euros, aunque fue adjudicado por 84, y su explotación asciende a cuarenta años. Su construcción empezará el próximo año y finalizará en el año 2015.
El vicepresidente del grupo NAS, Abdullah Mohamed Haj-Ghubn, mano derecha del jeque catarí Abdullah Bin Nasir Al-Thani, propietario del Málaga CF, estima que generará 1.500 puestos de trabajo de manera directa y unos 3.000 de forma indirecta. Además, Ghubn, se ha comprometido a llevar a cabo un proyecto localizado "cien por cien en España, con lo que todas las empresas que sean contratadas serán españolas.
Imagen: Idealista.com
Zonas diferenciadas
El nuevo puerto contará con dos zonas diferenciadas, la interior se dedicará para los barcos pesqueros, que además contarán con una nueva lonja y un almacén, mientras que la zona anexa será "donde realmente se desarrolle la vida del puerto", comenta el ingeniero encargado del proyecto José María Berenguer.
Contará con un muelle central dedicado para cruceros de tamaño medio de 180 metros de eslora, con su propia terminal de pasajeros. Asimismo, en la zona exterior habrá espacio para dos plataformas que podrán albergar yates de gran tamaño de 125 metros de eslora. El resto de diques albergarán espacio para 858 yates, tres para buques y una marina seca para 360 embarcaciones.

Imagen: Idealista.com
Hotel de lujo
Sin embargo, dentro del proyecto de Al-Thani también se contempla la construcción de un hotel de lujo, según apunta el diario Málaga Hoy con más de 200 habitaciones y que ocupará más de 20.000 metros cuadrados, siempre y cuando tanto la Junta de Andalucía, como el Ayuntamiento de la localidad den el visto bueno y otorguen las licencias.
Imágenes: Idelista.com