Economía

La CE dice que nuevos pagos a Grecia deberán esperar a decisión de ministros

Bruselas, 24 may (EFE).- La Comisión Europea (CE) recordó hoy que el desembolso del próximo tramo del rescate a Grecia debe ser aprobado por los ministros de Finanzas de la Eurozona, y para ello hace falta esperar a los resultados de la misión internacional de verificación del programa de rescate que se encuentra en Atenas.

"Cada desembolso va precedido de una evaluación de la 'troika' (CE, BCE y FMI) en Atenas", que evalúa el cumplimiento del programa griego de reformas. La entrega de los nuevos tramos es decidida por los ministros de Finanzas de la Eurozona, algo que aprueban en función de la evaluación de la misión, explicó portavoz comunitario de Asuntos Económicos, Amadeu Altafaj.

La próxima reunión de ministros de Finanzas de la zona euro está prevista para el 14 de junio y Altafaj indicó que, por ahora, "no hay una reunión extraordinaria prevista" a fin de acelerar el desembolso del dinero.

Estas palabras llegaron después de que el ministro de Finanzas griego, Yorgos Papaconstantínu, afirmara hoy en Atenas que si su país no recibe un quinto tramo de ayuda externa por valor de 12.000 millones de euros a finales de junio, el país declarará la bancarrota.

"La verdad es muy difícil y si no recibimos el dinero (del quinto tramo) hacia el 26 de junio nos veremos obligados a cerrar la tienda y declarar la imposibilidad de pagar nuestras obligaciones", dijo Papaconstantínu en una entrevista a un canal de televisión griego.

Por otro lado, la Comisión Europea señaló su satisfacción por el renovado compromiso del Gobierno griego de proceder a un plan de privatizaciones de empresas estatales y activos públicos para obtener otros 50.000 millones adicionales.

Esa cantidad supone unos 20 puntos del producto interior bruto (PIB) griego, por lo que "podría aliviar sustancialmente" la deuda pública de ese país, añadió Altafaj, quien recalcó la importancia de que el plan se lance "inmediatamente".

La CE puso en marcha hoy el lanzamiento de una emisión de algo más de 4.000 millones de euros en el mercado internacional para recaudar fondos para los rescates de Portugal e Irlanda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky