MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La CMT ha obligado a Telefónica a permitir a Orange el acceso a las infraestructuras que sustentan cables en o entre las fachadas de los edificios del barrio madrileño de Retiro para que el operador alternativo pueda desplegar fibra óptica en este área.
Esta resolución responde a la solicitud que Orange remitió a la CMT para que se instara a TELEFÓNICA (TEF.MC)a permitir el acceso a las infraestructuras de soporte en fachada que esta última emplea para sustentar tendidos de cableados metálicos en dicho barrio de Madrid, donde la filial española de France Telecom está desplegando fibra óptica que permite a los vecinos de la zona disfrutar de 100 Mb de acceso simétrico a Internet.
No obstante, Orange ha denunciado que en el despliegue óptico que viene realizando no resulta factible realizar la conexión por fachada de los distintos edificios debido a las reticencias de los vecinos por el impacto estético de despliegues adicionales.
Orange, que para el despliegue de fibra necesitaría que las comunidades de vecinos de cada portal autorizaran que el cable discurra por su fachada, mantiene que Telefónica dispone de infraestructuras con capacidad suficiente para recoger cableados ópticos adicionales, por lo que serían "susceptibles" de ser compartidos por otros operadores.
Asimismo, la firma presidida por César Alierta deberá comunicar a la filial española de France Telecom, en un plazo no superior a cuatro semanas contabilizado desde la solicitud de acceso, las condiciones mediante las cuales este acceso puede hacerse efectivo y deberá autorizar la obras de instalación en un plazo no superior a ocho días laborables tras la confirmación del operador.
"Telefónica deberá negociar de buena fe y de manera no discriminatoria los precios y condiciones en que dicha compartición se puede llevar a cabo", añadió la autoridad regulatoria de teleocmunicaciones.
La CMT argumenta que, desde la perspectiva de la comunidad de propietarios, la sustitución de anclajes o del cable soporte tiene un "escaso" impacto visual, mientras que la denegación del acceso obliga al operador a duplicar la infraestructura, lo que sí tiene un impacto negativo en la percepción que la comunidad de propietarios tiene de la instalación.
Orange llega ya con su oferta de fibra a más de 4.000 hogares de los barrios de Retiro, con despliegue de red propia, y de Chamberí y Vicálvaro, en colaboración con la filial de telecomunicaciones de Gas Natural Fenosa, Ufinet, informaron a Europa Press fuentes de la compañía, quienes añadieron que a lo largo de 2011, Orange tiene planeado continuar aumentando el número de hogares que podrán disfrutar de esta oferta.