CC.OO. considera que el "pésimo" resultado del PSOE en las elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo no se debe tanto a la crisis económica como a la manera en que ésta se ha gestionado, dado que el Gobierno empezó negándola y cuando la intensidad de la misma no permitía ocultarla por más tiempo impulsó planes "de corto recorrido".
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
CC.OO. considera que el "pésimo" resultado del PSOE en las elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo no se debe tanto a la crisis económica como a la manera en que ésta se ha gestionado, dado que el Gobierno empezó negándola y cuando la intensidad de la misma no permitía ocultarla por más tiempo impulsó planes "de corto recorrido".
En un comunicado, el sindicato indica que cuando el Gobierno se decidió a afrontar la "grave" situación de la economía española imprimió un "giro radical" a su política y "de la noche a la mañana" se pasó de "salir de la crisis con más derechos a recortarlos de manera drástica".
"El plan de ajuste de mayo de 2010 congelando las pensiones, reduciendo los salarios de los empleados públicos, diluyendo la aplicación de la ley de dependencia, retirando inversión pública de la actividad económica marcaron un punto de inflexión que les ha llevado a romper los vínculos con su base social y electoral", subraya CC.OO.
Para el sindicato, esta "fractura" se incrementó con la "imposición" de una reforma laboral que ha sido "profundamente perjudicial" para el empleo, que ha "atentado" contra los derechos de los trabajadores y que mereció la huelga general del pasado 29 de septiembre.
Por último, CC.OO. hace un llamamiento para que el ejercicio del gobierno de los candidatos elegidos no suponga recortes en los servicios sociales, ya que éstos son el mayor factor de cohesión e integración social, además de ser un yacimiento de empleo de primer orden.
Relacionados
- Obama transmite un mensaje de esperanza a una Irlanda en la crisis económica
- Pardo (PSOE): "La crisis económica nos ha ganado las elecciones"
- AV.- 22-M.- Alarte asegura que continuará "sin ninguna duda" y atribuye el resultado a la crisis económica
- Alarte asegura que continuará "sin ninguna duda" y atribuye el resultado a la crisis económica
- 22M-M-Gallego achaca a la "crisis económica" los resultados en las urnas que le han hecho perder la Alcaldía de Palencia