Economía

Trabajo da un ultimátum a sindicatos y CEOE: o pactan ya o se intervendrá

  • Rosell se ha reunido hoy con Toxo y Méndez para agilizar los acuerdos
  • No obstante, la cita ha terminado con el emplazamiento a seguir negociando
El presidente de la CEOE, Joan Rosell. Foto: Archivo

¿Hasta aquí ha llegado la paciencia del Gobierno? La secretaria de Estado de Empleo, María Luz Rodríguez, lanzó ayer un nuevo ultimátum a los agentes sociales sobre la reforma de la negociación colectiva y afirmó que "si no hay acuerdo, el Ejecutivo está decidido a intervenir e intervendrá". 

El pasado 19 de marzo culminó el plazo para que los agentes sociales consensuaran la reforma de los convenios, que debía estar ya tramitándose en el Parlamento, pero, en estos momentos, las negociaciones están más verdes que al principio. A pesar de la urgencia, la responsable de Empleo se mostró optimista ante sus colegas de los países del G-20, en una reunión celebrada ayer en París, en la que destacó que "el desenlace tiene que producirse pronto" y que "esta semana es una buena semana" para lograrlo.

No obstante, dicho optimismo no se ve en las negociaciones entre los sindicatos y la patronal. Los agentes sociales mantuvieron ayer algunos contactos telefónicos para aclarar los puntos de la reforma que se debían revisar en la reunión convocada para la mañana de hoy. Y es que, después de que el Comité Ejecutivo de la patronal no diera el visto bueno a lo que el presidente de CEOE había negociado con sindicatos, todo vuelve a estar patas arriba.

El problema es que la reunión entre los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, y el presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha quedado en prácticamente nada y sólo se ha saldado con el compromiso de seguir negociando la reforma de la negociación colectiva.

Los visibles acercamientos, que se habían registrado hasta la fecha y que alentaban la esperanza de que antes de final de mes la reforma de convenios estaría sellada, han vuelto a hacer aguas.

CEOE tumba la reforma

La cúpula de la patronal no está dispuesta a cerrar una negociación colectiva que no permita a la empresa flexibilizar las condiciones laborales de los trabajadores y mucho menos quiere aceptar la pretensión sindical de negociar en las comisiones paritarias todos las medidas de ajuste, ya que esto dilataría todos los procesos. Así de contundente se mostró el Comité Ejecutivo el pasado miércoles en la reunión que mantuvo con Rosell.

Toda la información en diario elEconomista, en su quiosco por 1,5 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky