El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, considera "muy importante" la moderación de los márgenes empresariales para que los "excedentes de productividad" se puedan destinar a "más inversión y más empleo".
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, considera "muy importante" la moderación de los márgenes empresariales para que los "excedentes de productividad" se puedan destinar a "más inversión y más empleo".
"La moderación es clave para la competitividad y también es muy importante la moderación los márgenes empresariales para que los excedentes de la productividad se destinen a más inversión y más empleo", explica el ministro en un entrevista publicada en la revista 'Escritura Pública' y recogida por Europa Press. "Y en España tenemos ya moderación salarial", sentencia.
Y es que el titular de Trabajo recuerda que, pese a aconsejar "al menos una década" de moderación salarial, España es uno de los "pocos países" europeos que cuenta con un acuerdo salarial suscrito entre los sindicatos y los empresarios hasta 2012 que "está por debajo de los precios".
Ante el debate de ligar los sueldos a la productividad, tal y como aboga la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente de la CEOE, Juan Rosell, el ministro también subraya que desde que existe la negociación colectiva la productividad "siempre" se ha tenido en cuenta y ha habido un "reparto negociado" de ésta entre los trabajadores y los empleadores.
Para Gómez, el descenso del paro registrado en abril no hace más que "reforzar" la previsión del Gobierno de que a partir de la segunda mitad de este año se inicie la creación de empleo neto, para que, una vez que la economía recupere su tracción, esa generación de nuevos puestos de trabajo sea "mucho más intensa" en 2012.
RECUPERACIÓN DE EMPLEO SIN CONSTRUCCIÓN
En este sentido, el ministro advierte de que el ajuste en el sector de la construcción "aún no ha terminado", al tiempo que aprovecha para afirmar que sin este ajuste y su consiguiente destrucción de empleo, la creación de empleo neto ya se habría iniciado en mayo.
Gómez también se refiere al estado de las conversaciones entre los agentes sociales para reformar la negociación colectiva, al mostrar su "seguridad" de que éstas están "más cerca" de un acuerdo. El ministro justifica el retraso en los plazos para culminar la reforma en la incorporación de la política de absentismo y de las mutuas de accidentes de trabajo, en las que también participa el Ejecutivo.
Relacionados
- Economía.- Valeriano Gómez cree "muy importante" la moderación de los márgenes empresariales para generar "más empleo"
- Valeriano Gómez: mayo va extraordinariamente bien en cuanto al empleo
- Valeriano gómez habla de una “buena etapa” para el empleo, con dos trimestres seguidos de datos positivos
- Valeriano Gómez promete "tolerancia cero" con el empleo sumergido
- Economía.- Valeriano Gómez asegura que en abril se recuperó "todo" el empleo perdido en el primer trimestre de 2010