El Gobierno tiene previsto aprobar una nueva ley para fomentar el retraso de la edad de jubilación. Los empleados que trabajen más allá de los 65 años verán aumentada su pensión en un 3% por cada año que trabaje hasta alcanzar los 70 años, cuando este incremento será de un 15%. Por otra parte, el Ejecutivo ha rechazado modificar la subida del sueldo de los funcionarios para 2008.
Así lo ha anunciado hoy el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, en su intervención durante la Conferencia ministerial sobre Envejecimiento de la Región Europea de la ONU, que se celebra en León desde ayer y en la que participan 300 delegados de 47 países.
Se ha referido al Proyecto de ley de Medidas en Materia de Seguridad Social, que está en trámite parlamentario y que se prevé que se apruebe en el Senado en el próximos días.
"De forma voluntaria y en condiciones"
En virtud de esta norma, los empresarios no tendrán que cotizar a la Seguridad Social por estos mayores que se jubilen después de los 65 años, siempre que estos lo hagan de "forma voluntaria" y si están en condiciones para trabajar.
Con esta normativa, el mayor verá incrementada su pensión en un 3 por ciento por cada año que trabaje hasta alcanzar los 70 años, cuando este aumento será de un 15 por ciento.
Ha explicado que la edad media de jubilación en España está subiendo y "ya hay personas que están esperando a acogerse a esta medida", que es voluntaria y que se ha establecido gracias a un acuerdo alcanzado entre empresarios y sindicatos.
Esta normativa dará una "buena perspectiva de futuro para el mantenimiento de la Seguridad Social", ha dicho Caldera, que ha asegurado que favorecerá la sostenibilidad del sistema de protección social en un contexto en que la tasa de natalidad desciende y en el que las personas viven cada vez más años.