Economía

Brecha entre ricos y pobres crece en Alemania, según estudio

Berlín, 7 nov (EFECOM).- La brecha entre ricos y pobres en Alemania crece, con lo que los ricos son cada vez más ricos y los pobres más pobres, según se desprende de un estudio hecho público hoy.

Un diez por ciento e los alemanes posee casi dos tercios del patrimonio germano, mientras que los restantes dos tercios de la población apenas tienen nada, según el estudio anual del Instituto Alemán de Investigaciones Económicas (DIW), que publica hoy el rotativo "Süddeutsche Zeitung".

"No contábamos con un reparto tan irregular", confesó sorprendido Dierk Hirschel, economista de la Confederación Alemana de Sindicatos (DGB).

El estudio revela que la ciudadanía alemana dispone de un patrimonio de 5,4 billones de euros, que incluyen ahorros, propiedades inmobiliarias, jubilaciones y seguros, además de colecciones de arte o sellos, descontando previamente las deudas.

Si este monto se distribuyera entre los más de 80 millones de ciudadanos de este país, cada uno dispondría de un capital de 81.000 euros en dinero y bienes.

Este estudio revela igualmente las grandes diferencias que alejan a germano-orientales de sus vecinos occidentales.

El patrimonio de un germano-occidental dobla con creces (2,6 veces) el de un germano-oriental. De hecho estos últimos suelen vivir endeudados y carecen generalmente de patrimonio inmobiliario.

Las mujeres salen mal paradas en toda Alemania, ya que de media poseen 30.000 euros menos que sus congéneres masculinos.

El estudio sobre patrimonio que publica desde 1984 el DIW, en base a encuestas de los mismos hogares, es un referente en Alemania para conocer los contrastes sociales.

El documento revela también que aquellas personas de mayores ingresos multiplican más rápidamente su patrimonio, y que el abismo entre ricos y pobres es un problema creciente en Alemania y en el mundo. EFECOM

umj/jcb/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky