El ministro de Finanzas de Japón, Yoshihiko Noda, ha urgido al Fondo Monetario Internacional (FMI) a elegir a su nuevo director gerente de una forma abierta, transparente y en base a las aptitudes.
TOKIO, 20 (Reuters/EP)
Noda no quiso comentar si el sucesor de Dominique Strauss-Kahn debe ser europeo, proceder de una economía emergente o de algún país en particular, e insistió en que debe tratarse de la persona mejor capacitada para el cargo.
La dimisión de Strauss-Kahn a raíz de su detención en Estados Unidos, donde es investigado por presuntas agresiones sexuales, ha desatado una oleada de comentarios en el escenario internacional sobre la mejor forma de elegir al futuro director gerente de la institución financiera.
Por otro lado, propuso que el FMI y el Banco Mundial (BM) celebren sus cumbres de 2012 en Tokio, como muestra de apoyo a los esfuerzos de su Gobierno por recuperarse del terremoto y el tsunami del pasado 11 de marzo.
El ministro concretó que el objetivo es demostrar que Japón y las zonas dañadas por el desastre se están recuperando. "Además será una oportunidad para mostrar a Asia como motor de crecimiento en la economía global", añadió.
La propuesta de Japón ya cuenta con el respaldo de otros países. Noda recordó que sería la primera vez que dichas citas tienen lugar en territorio nipón en los últimos 48 años y vaticinó que el próximo mes se tomará una decisión al respecto.
Relacionados
- Economía/FMI.- Sarkozy reclama un proceso "abierto y transparente" para elegir al sucesor de Strauss-Kahn en el FMI
- La federación inglesa no votará para elegir al presidente de la FIFA
- Organizan un casting para elegir a cinco personas que bailarán con Shakira en el concierto de Almería
- Destacados hispanohablantes invitan a elegir la palabra favorita del español
- Abbas insta a Israel a elegir entre los asentamientos o los dos estados