Globalvía, grupo de concesiones controlado por FCC y Caja Madrid, ha cerrado con éxito la refinanciación de las dos autopistas que tiene en Chile por un importe de 415 millones de euros, según informó la compañía.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Un conjunto de bancos, principalmente locales, liderado por el Banco de Chile, son las entidades que han aportado la financiación de la compañía de concesiones de infraestructuras.
En concreto, Globalvía ha refinanciado una deuda bancaria de 218 millones de euros de la Autopista del Aconcagua, que además logró una financiación adicional de 52 millones de euros y liberar cuentas de reserva por cerca de 30 millones.
Asimismo, en la autopista del Itata, la operación se firmó por un total de 145 millones de euros, y contempló la refinanciación de pasivos por 98 millones de euros y una financiación adicional por 47 millones.
La autopista del Aconcagua une Santiago de Chile con la ciudad de Los Vilos, con lo que constituye la principal vía de acceso desde el Norte de Chile.
Por su parte, la Itata es una vía transversal que une la Ruta 5 (principal vía entre el Norte y el Sur de Chile) con la ciudad de Concepción en la región de Bío Bío.
Ente ambas infraestructuras, Globalvía controla la gestión de casi 300 kilómetros de infraestructura vial interurbana destinada a la conectividad de las regiones en Chile.
En la actualidad, el grupo de concesiones de FCC y Caja Madrid busca abrir su capital a nuevos socios mediante una ampliación de capital por importe de 500 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Globalvía , OHL y Ferrovial compiten en Canadá por ampliar una de las mayores autopistas
- Economía/Empresas.- Globalvía (FCC y Caja Madrid) 'ficha' a un ejecutivo de Ferrovial como nuevo director general
- Economía/Empresas.- Globalvía (FCC y Caja Madrid) 'ficha' a un ejecutivo de Ferrovial como nuevo director general
- Economía/Empresas.- Globalvía (FCC y Caja Madrid) logra 21,7 millones para financiar el metro a Barajas
- Economía/Empresas.- Globalvía (FCC y Caja Madrid) conversa con fondos europeos y norteamericanos para abrir su capital