MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Los trabajadores autónomos inmigrantes supusieron el 34% de las nuevas altas registradas en la Seguridad Social durante abril, de los que casi el 20% se correspondieron con ciudadanos chinos que decidieron abrir sus propios negocios.
Según analiza la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), ya hay más de 33.600 chinos que trabajan por cuenta propia, seguidos por los rumanos, con 142 autónomos más.
En concreto, los autónomos comunitarios se incrementaron principalmente en Baleares, con 494 nuevos activos, en Andalucía (+283), Cataluña (+262) y Comunidad Valenciana (+178). Sólo se produjeron leves descensos de afiliación en Asturias (-4), Navarra (-19), País Vasco (-2) y La Rioja (-5).
Por su parte, los trabajadores autónomos extracomunitarios aumentaron su afiliación en todas las regiones, con Cataluña (+422) a la cabeza, seguida de Comunidad Valenciana (+267), Baleares (+206), Madrid (+184) y Andalucía (147). El 54% del total del aumento de afiliaciones de inmigrantes durante el mes de abril corresponde a extracomunitarios.
Para el coordinador nacional del Area de Inmigración de UPTA, Abad Sabarís, el "continuo incremento" en la afiliación del número de autónomos extranjeros demuestra que las administraciones públicas deben intensificar "su actitud positiva para fomentar" el empleo autónomo.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los autónomos extranjeros crecen 1,4% en abril, frente al descenso del 0,3% de los autóctonos
- Economía/Laboral.- ATA pide bonificar las cuotas de los hombres autónomos de entre 30 y 35 años
- Economía/Laboral.- ATA pide bonificar las cuotas de los hombres autónomos de entre 30 y 35 años
- Economía/Laboral.- ATA pide que no se excluya a los autónomos del debate sobre la reforma de las mutuas
- Economía/Laboral.- Unos 200.000 autónomos echaron el cierre por las deudas de los ayuntamientos, según ATA