La concesión de créditos al consumo ha caído un 5,81% durante el primer trimestre de 2011, según ha indicado el presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros (Asnef), José María García, en la presentación de la revista 'El futuro del negocio del crédito al consumo' del Instituto de Estudios Económicos (IEE).
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Además, García ha señalado que la morosidad de estos créditos ha alcanzado el 19,6% durante los tres primeros meses del año, lo que supone un "pequeño decremento" que indica que el sector está mejorando, aunque las cifras continúan siendo "caídas sobre caídas".
En este sentido, ha insistido en que aunque todavía es "pronto" para predecir cómo terminará el año, la asociación no cree que vayan a aumentar las concesiones de crédito.
Por su parte, el director de estudios del IEE, Gregorio Izquierdo, ha destacado que el sector ha hecho su reconversión, "está haciendo los deberes" y las cuentas de resultados de las entidades serán positivas en un plazo "relativamente corto".
No obstante, García ha insistido en que desde 2007 hasta ahora el crédito al consumo se ha reducido en un 50%, lo que, a su juicio, supone que "lo que se ha conseguido en diez años se está perdiendo en tres".
Asimismo, Izquierdo ha apostillado que "la mejor forma de ganar dinero es dejar de perderlo" y ha asegurado que si las medidas para la recuperación económica se hubieran basado en el gasto, en lugar de en la subida de impuestos, las cifras sobre consumo serían mejores.
En cuanto a los créditos para la automoción, García ha resaltado la caída del 5,67% durante el primer trimestre de 2011, así como la morosidad de los mismos, que ha alcanzado el 14,21% durante este periodo, a pesar de que 2010 finalizó con una morosidad del 5,2%.
Sin embargo, es importante tener en cuenta, según García, que se está comparando con el mismo periodo del año anterior, en el que había una serie de ayudas en el sector del automóvil, por lo que, a su juicio, hasta julio no se podrá hacer una mejor comparativa.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El seguro de vida gestiona ahorro por valor de 149,2 millones en el primer trimestre, un 2,89% más
- Economía/Finanzas.- El seguro de vida gestiona ahorro por valor de 149,2 millones en el primer trimestre, un 2,89% más
- Economía/Finanzas.- Crédit Agricole gana un 60,9% más en el primer trimestre
- Economía/Finanzas.- Crédit Agricole gana un 60,9% más en el primer trimestre
- Economía/Finanzas.- Aegón ganó 12,4 millones en España en el primer trimestre, un 21% más