
Atenas, 17 may (EFE).- El secretario de Acción Sindical de la Unión General de Trabajadores (UGT), Toni Ferrer, destacó hoy en Atenas la importancia vital de la lucha para la calidad en el empleo y contra la precariedad, tanto a nivel nacional como europeo.
En su intervención durante la segunda jornada del XII congreso de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Ferrer afirmó que "la identidad de las organizaciones sindicales está directamente vinculada con que las relaciones colectivas sean el instrumento de regulación y de protección de los trabajadores".
Ante la crisis financiera que se vive en Europa, el sindicalista español constató que "en la actual situación, los neoliberales, los sectores económicos están impulsando cada vez más la idea de que el mercado de trabajo es rígido y hay que abrir nuevas fórmulas "flexibles".
Denunció que este tipo de ideas han arraigado hasta en el seno de las instituciones europeas y que "cuando la Comisión Europea habla de flexibilidad, en el fondo está hablando de indignas relaciones laborales, de producir recortes en los derechos de los trabajadores, recortes en cuanto a la estabilidad y los salarios".
"Por ello, la lucha contra la precariedad requiere un tipo de respuesta tanto en el ámbito nacional como en el ámbito europeo".
Concluyó que "el diálogo social, a nivel nacional y europeo debe tener como referente la calidad en el empleo".
Eso debe incluir "la formación, la educación, igualdad entre hombres y mujeres, entre jóvenes y mayores, entre trabajadores autóctonos e inmigrantes, en la igualdad salarial, en garantizar las condiciones de la seguridad en el trabajo y en la protección", dijo Ferrer.
Relacionados
- Toyota recuperará su máximo rendimiento de producción en Europa en junio
- La UE apela a la responsabilidad colectiva para combatir la homofobia en Europa
- Fútbol/Europa League.- Palmarés de la competición
- La UE apela a la responsabilidad colectiva para combatir la homofobia en Europa y el resto del mundo
- Fútbol/Europa League.- Previa del Oporto-Braga