MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) del Consejo General de Colegios de Economistas ha editado el 'Manual de contabilidad de los impuestos empresariales' con el objeto de que las empresas y los profesionales tengan un lugar donde acudir cuando tengan que reflejar contablemente el devengo de impuestos.
Según ha indicado el Consejo de Economistas en una nota de prensa, la contabilidad incide en el Impuesto sobre Sociedades y en el IRPF de los empresarios porque a la base imponible de esos tributos se llega partiendo del resultado contable.
De hecho, todos los impuestos que satisfacen las empresas van a verse reflejados en la contabilidad, ya que suponen un gasto, forman parte del valor de los activos o incrementan otros gastos y son repercutibles.
El manual, de 620 páginas, aborda la contabilización de todos los impuestos y recoge, por ejemplo, lo relativo a la prorrata o a los regímenes especiales del IVA. Además, abarca desde lo concerniente a los grupos en consolidación fiscal hasta las especialidades de las empresas de reducida dimensión.
Según el Consejo de Economistas, resulta "encomiable" el trabajo de los autores, Antonio Martínez Arias y Elena Fernández Rodríguez, ambos del departamento de contabilidad de la Universidad de Oviedo, al elaborar una obra que fiscalistas, contables y estudiosos de la materia consultarán en muchas ocasiones.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- El Congreso rechaza que la morosidad pública con las pymes se compense vía impuestos
- Economía/Fiscal.- El Congreso vota el martes que la morosidad pública con las pymes se compense vía impuestos
- Economía/Fiscal.- El Congreso vota el martes que la morosidad pública con las pymes se compense vía impuestos
- Economía/Fiscal.- Entre el 38% y el 58% de los japoneses, a favor de subir los impuestos para reconstruir el país
- Economía/Fiscal.- El IRPF y el IVA, los impuestos que más quejas al Defensor del Pueblo concentraron en 2010